16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

Sobre el volcán

La Redacción | martes, 1 de agosto de 2017

“La premisa creativa de Ceniza de los pasos es accionar el cuerpo en la amplitud de los paisajes”, dice Yuki Pastrana, quien en colaboración con Catalina Navarrete creó una pieza que usa la danza con arnés y el videoarte como elementos escenográficos.

 

Ceniza de los pasos integra lo virtual y lo real para generar una experiencia que sitúa al espectador en el Paricutín, el volcán michoacano cuyo nacimiento se remonta a 1943. La obra dancística plantea el reconocimiento del cuerpo a través de las características de cada espacio transformado por la erupción del volcán más joven de América.

 

Los visuales de la obra, realizados por Adán Ruiz y Wenceslao López, son un elemento fundamental para proponer a los espectadores un recorrido sensorial: “están integrados por secuencias de video filmadas en el Paricutín y las zonas aledañas. Por momentos el video se vuelve protagonista de la obra, cuando las intérpretes desaparecen de escena; en algunos otros funciona como escenografía, haciendo que las bailarinas se intercalen con la imagen como si se encontraran en la locación”, comenta Ruiz a La Tempestad.

 

Los visuales funcionan a través de tres proyectores. Dos de ellos arrojan animaciones sobre el suelo, por ejemplo “un cráter a los pies de las intérpretes”, explica Ruiz; el otro se dirige a una pared, con el afán de dar más viveza a la experiencia escénica.
 
Ceniza de los pasos, que cuenta con el apoyo de la Red Nacional de Arte, se presentará los días 4, 5, 11 y 12 de agosto en la Fundación Sebastián de la Ciudad de México.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

«Orfeo», de Sasha Waltz

La próxima semana la compañía alemana Sasha Waltz & Guests presentará Orfeo en el teatro Schiller de Berlín. La creadora es responsable de revivir la ópera a través de la danza, un capítulo en su trayectoria que inauguró con Dido & Aeneas (2005), montaje en el que la teatralidad de la danza creó un nuevo […]

lunes, 22 de junio de 2015

Artes escénicas

Hiroaki Umeda en México

Mañana el japonés Hiroaki Umeda presentará Holistic Strata y Haptic en el Teatro de las Artes del Cenart. Umeda es coreógrafo y artista multidisciplinario, reconocido como uno de los líderes del arte escénico vanguardista de Japón. Sus presentaciones incluyen diversos estilos de danza, elementos ópticos, sensoriales y espacio temporales, por lo que ha trascendido también […]

jueves, 16 de abril de 2015

Artes escénicas

Primer movimiento

Eve Bonneau y Tania Solomonoff presentan Primer movimiento en el Laboratorio Arte Alameda. El dúo artístico, bajo la curaduría de David Gutiérrez, presentará tres performances distintos cada día de la exhibición. La plataforma de investigación involucra las artes del cuerpo y performativas. El objetivo del laboratorio vivo es demostrar cómo la calidad de la experiencia […]

jueves, 9 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja