16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

CELEBRAN 100 AÑOS DEL URINARIO

La Redacción. | martes, 31 de enero de 2017

Con motivo del centenario Fuente, la polémica pieza de Marcel Duchamp, el artista post conceptual Saâdane Afif (1970,Vendôme, Francia) ha montado en el Centro Pompidou, la exposición Los archivos de la Fuente. Marcel Duchamp revolucionó las artes –no solo visuales– de nuestro tiempo con la creación de lo que él llamaba arte u objeto encontrado. Esta exhibición celebra la primera pieza de no-arte y el poderoso gesto de crítica institucional, por parte de “R. Mutt” (seudónimo bajo el que Duchamp presentó Fuente a la Sociedad de Artistas Independientes para formar parte de la exposición que tendrían en Nueva York, durante la primavera de 1917). Afif nos presenta su colección de cerca de ochocientas imágenes de Fuente, que muestran el recorrido del readymade a través de la cultura popular y el mundo del arte. Los archivos de la Fuente, son una compilación de páginas sacadas de revistas, libros de texto, catálogos de exhibición y de cualquier publicación que hiciera mención de la icónica obra de Duchamp. La muestra contiene un librero donde se pueden ver los libros y las revistas donde se publicaron dichas páginas, como símbolo de la diversidad que alcanzó el gesto duchampiano. Afif espera terminar este año Los archivos de la Fuente reuniendo un total de mil y una imágenes. La exhibición abrió el lunes 30 de enero y estará hasta el 30 de abril.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ana Hernández: memoria material

Desde su estudio en Oaxaca la artista produce obras que, en diálogo con tradiciones concretas, apuestan a la búsqueda de universalidad

jueves, 19 de septiembre de 2024

Artes visuales

La CDMX durante la pandemia

Imparable, la Ciudad de México enfrenta la pandemia del COVID-19

jueves, 16 de abril de 2020

Artes visuales

Muestra en el MASIN

El Museo de Arte de Sinaloa (MASIN) presenta la muestra Confluencia topográfica, de Alex Dorfsman. A simple vista el trabajo del fotógrafo parece centrarse en la naturaleza, específicamente en la manera en que es reconfigurada por las acciones humanas. La lente de Dorfsman se enfoca en detalles y así desdobla nuevos escenarios dentro de un […]

jueves, 25 de junio de 2015