16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Assemble y el Turner

admin | martes, 19 de mayo de 2015

 

El colectivo londinense Assemble ha capturado la atención del jurado del premio Turner y, desde que fuera anunciado por la Tate Modern entre los nominados al galardón de este año, de los críticos. La nominación se ha tornado polémica y ha desconcertado a la escena cultural pues el proyecto por el que el colectivo fue considerado se enfoca en la rehabilitación de una serie de casas abandonadas y espacios públicos en Toxteth, Liverpool. En la lista de nominados también se encuentran artistas visuales como Bonnie Camplin, Janice Kerbel y Nicole Wermers. El colectivo, integrado por 18 jóvenes, se mueve en las lindes del diseño, el arte y la arquitectura, sin considerarse éstos especialistas en alguna de ellas. En ese contexto, han diseñado estudios de artista, proyectos de vivienda, teatros, entre otros trabajos. La nominación le da un nuevo aire a la premiación al ser ésta la primera vez que un despacho de diseño se encuentra en la lista de candidatos. El premio se entregará en diciembre de este año.

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ren Hang (1987-2017)

El polémico trabajo del fotógrafo chino (China, 1987) se fue haciendo desde 2008 con retratos de sus amigos dentro de departamentos, en las azoteas de edificios, acompañados de animales o en la naturaleza, en solitario o grupales, pero siempre desnudos. Muchas de sus fotografías contienen alto contenido sexual o erótico explícito, lo que lo llevó […]

lunes, 27 de febrero de 2017

Artes visuales

Lejos del cinismo estetizado

Óscar Benassini revisa ‘$€£ƒ = (+_+)’, la exposicón de Daniel Ruanova en Parque Galería. Uno de los temas recurrentes de la obra del artista, que vive y trabaja en Tijuana, es el conflicto de identidad fronterizo

miércoles, 18 de abril de 2018

Artes visuales

Murió Johannes Grützke

  La obra de Johannes Grützke renuncia a un mundo de sorteos algodonosos y cursis, procede del modernismo vienés. Sus pinturas y dibujos se observan como premoniciones de un orden tumultuoso y grotesco, donde los desnudos se extienden en deformidades y absurdamente poseen una belleza secreta.      Este artista prosaico murió el 17 de […]

jueves, 25 de mayo de 2017