16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Pritzker 2020: Yvonne Farrell y Shelley McNamara

La redacción | martes, 3 de marzo de 2020

Hoy se anuncio que las arquitectas Yvonne Farrell y Shelley McNamara son las ganadoras del Premio Pritzker 2020. Las responsables de Graffon Architectes, estudio que fundaron en 1978, se unen a un selecto grupo: en la historia del Pritzker sólo han ganado otras tres mujeres: Zaha Hadid en 2004, Kazuyo Sejima (de SANAA) en 2010 y Carme Pigem (de RCR Arquitectes) en 2017.

Yvonne Farrell y Shelley McNamara son graduadas de la University College de Dublín. Forman parte de Aosdána, la eminente organización irlandesa de arte. También fueron profesoras en la Escuela de Arquitectura de la University College de Dublín de 1976 a 2002, donde fueron nombradas profesoras adjuntos en 2015. Han sido examinadoras externos en numerosas universidades, incluidas la Universidad de Cambridge y la London Metropolitan School of Architecture. Además de conferencias públicas en Dublín y en el extranjero, incluida la Galería Nacional de Irlanda en Dublín y la Royal Academy en Londres, han impartido numerosas conferencias en las Escuelas de Arquitectura de Europa y América.

Entregado por la Fundación Hyatt, nace como una iniciativa de Carleton Smith –empresario y director de la National Arts Foundation– en asociación con la familia Pritzker, quienes buscaron estimular al público para conocer la arquitectura y visibilizar la creatividad de la profesión. El galardón está dotado con 100 mil dólares y un medallón de bronce diseñado por el arquitecto Louis Sullivan.

El primer condecorado fue Philip Johnson, diseñador de la Casa de Cristal, que recibió el Pritzker en 1979. Desde entonces, más de 40 arquitectos han sido reconocidos; al menos la mitad son de origen europeo; mientras que ningún africano ha sido galardonado; por otro lado, sólo 4 latinoamericanos son parte de la lista de ganadores: Luis Barragán (México), Oscar Niemeyer (Brasil), Paulo Mendes da Rocha (Brasil) y Alejandro Aravena (Chile).

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Arquitectura

Futura torre piramidal

Ciudad de México, 2 de marzo.- La semana pasada el gobierno egipcio reveló el plan para construir una torre de 200 metros de altura, inspirada en la milenaria arquitectura de la región. El nombre del estudio arquitectónico encargado del diseño del edificio, así como su costo, no ha sido revelado. La estructura se asentaría en […]

lunes, 2 de marzo de 2015

Arquitectura

Museo europeo de 2015

Hoy el Foro Europeo de Museos nombró al Rijksmuseum de Ámsterdam como el museo del 2015. El recinto fue restaurado y reinventado por el estudio español Cruz y Ortiz a lo largo de una década. «La impresionante restauración de las pinturas murales originales, la nueva galería de arte medieval y el pabellón de arte asiático […]

jueves, 28 de mayo de 2015

Arquitectura

Museo de Ciencia en China

Hoy se dio a conocer que el estudio Nieto Sobejano Arquitectos, que conforman los españoles Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, ganaron el concurso de diseño del Museo de la Ciencia de Guangzhou, en Cantón, China. El proyecto de la firma con base en Berlín se construirá al sur del río de las Perlas, como parte […]

miércoles, 17 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja