16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Anna Karina, una retrospectiva

La redacción | miércoles, 20 de marzo de 2019

Nació en Copenhague en 1940 y a los 17 años se estableció en París, gracias a Coco Chanel; Anna Karina, la mítica actriz de la Nouvelle vague, tendrá una retrospectiva, organizada por la Cinemateca portuguesa-Museo del Cine y el festival IndieLisboa, que se verá entre el 2 y el 11 de mayo. El evento promete ser una ocasión singular: la intérprete introducirá algunos de los filmes a proyectarse y, además, el público tendrá la posibilidad de convivir con ella.

Anna Karina, que conquistó el cine europeo con su estilo naturalista de actuar y su belleza juvenil, está asociada a la obra de Jean-Luc Godard. Juntos hicieron múltiples filmes que empujaron las posibilidades del lenguaje fílmico. El soldadito (1960), Una dama es una dama (1961), Vivir su vida (1962), Alphaville (1965) y Pierrot el loco (1965) son algunas de las cintas fruto de su relación profesional con el realizador, que también fue su pareja sentimental. Anna, sin embargo, labró una carrera más allá de Godard; en 1966 filmó con Jacques Rivette La religiosa y un año más tarde hizo El extranjero, dirigida por Luchino Visconti. También actuó para Agnès Varda, Volker Schlöndorff, Rainer Werner Fassbinder y Raoul Ruiz.

Aquí, un fragmento de su poderosa encarnación en Vivir su vida.


 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Rusia: el pasado impredecible

Una mirada a la segunda edición del Festival de Cine Ruso, cuya selección puede verse a través de la plataforma FilminLatino

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Cine/TV

Entrevista con João Nicolau

Estos días se puede ver en México John From: descubriendo el amor (2015), filme del cineasta portugués João Nicolau. La película muestra cómo una adolescente, Rita, se enamora durante el verano de su vecino, un fotógrafo de más edad que vive en su mismo edificio. La cinta, de un acentuado poder evocador e imaginativo, es […]

jueves, 20 de abril de 2017

Cine/TV

La conversación en el centro

Con apariencia de thriller policiaco y dejando poco espacio al morbo espectacular,  Mindhunter, nueva serie de Netflix producida por David Fincher, se construye en la obsesión por el relato.

miércoles, 8 de noviembre de 2017