16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Vuelve la Noche de la Poesía

La Tempestad | lunes, 21 de marzo de 2022

Las palabras, su calor: de eso trata la Noche de la Poesía, cuya séptima edición tendrá lugar de manera presencial y en línea el 24 y el 25 de marzo. Con la noción de lo “efímero” como guía, el evento celebrará los días de la francofonía y de la poesía a través de un conjunto de voces que extienden la noción de lo poético a través de encuentros entre disciplinas.

Antoine de Saint-Exupéry escribió en El principito: “¿Pero qué significa ‘efímero’? Significa que está amenazado por una próxima desaparición”. La Noche de la Poesía parte, así, de la experiencia de la palabra en el presente: lecturas, proyecciones de películas, conferencias, entrevistas y presentaciones. El público está invitado no sólo a asistir a los eventos, sino a participar en el micrófono abierto, lo mismo a través de Facebook Live que presencialmente en la Casa de Francia de la Ciudad de México y el Museo de la Ciudad de Querétaro.

La programación de la Noche de la Poesía se centra especialmente en la literatura, con representantes de Congo, Suiza, Madagascar, Francia, Canadá, Bélgica o México. Los escritores convocados son Alain Mabanckou, Amber O’Reilly, Bernard Pozier, Claudia Solís-Ogarrio, Diane Régimbald, Érika Torres, Gad Bensalem, Jean-Pierre Pelletier, Jonathan Roy, Jorge Méndez, Lisette Lombé, Marc-André Villeneuve, Nili Gallegos, Nora Atalla, Philippe Ollé-Laprune, Sarah Marylou Brideau, Vicente Quirarte y Yobaín Vázquez.

Las concepciones de lo poético se extienden, además, con la proyección de la cinta Tambour battant, de François-Christophe Marzal (Suiza), o con la conferencia “Chanson francesa y poesía”, a cargo de Marion Sila (Francia), además de la exposición en línea Un canto poético con la mirada, del colectivo Viva la Foto (Francia), o el videopoema Notechpa nitechtlahuia / Me alumbro de mí, de Karloz Atl (México). Mención aparte merece Mariusca Moukengue (Congo), La Slameuse: se proyectará la producción Des maux aux mots (De los pesares a las palabras), dirigida por Ori Huchi Kozia y Flore Onissah, la oportunidad de conocer a esta artista del slam.

La Noche de la Poesía es un esfuerzo conjunto del Instituto Francés de América Latina (IFAL), la Delegación General de Queebec en México, las embajadas de Bélgica, Canadá, Francia y Suiza, la Federación de las Alianzas Francesas en México y la Alianza Francesa de Mérida y de Querétaro.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Nuevo libro de Cruzvillegas

La Secretaria de Cultura publica una compilación de textos sobre el trabajo de Abraham Cruzvillegas. El libro reúne cuarenta y tres textos escritos por distintas plumas entre agosto de 1990 y septiembre de 2016. Textos sobre la obra de Abraham Cruzvillegas hace un recorrido por la obra escultórica y gestual del artista mexicano: desde sus exposiciones […]

jueves, 23 de febrero de 2017

Literatura

Pedir lo imposible, libro

Ciudad de México, 11 de febrero.- Recientemente Akal editó Pedir lo imposible, de Slavoj Žižek. A través de una serie de entrevistas el pensador reflexiona sobre la situación actual del mundo. Los levantamientos de la Primavera Árabe, la crisis financiera mundial, el populismo latinoamericano, el auge de China y diversos análisis de películas de Hollywood […]

miércoles, 11 de febrero de 2015

Literatura

Siete poemas

Roberto Bernal comparte sus versiones de Giorgio Caproni (1912-1990), una de las figuras centrales de la poesía italiana del siglo XX

lunes, 6 de diciembre de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja