16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/10/2025

Arquitectura

Un triángulo de Herzog & de Meuron

La Tempestad | viernes, 15 de octubre de 2021

Corea del Sur está en boca de todos por haber producido la serie de televisión más vista del momento, El juego del calamar, pero su capital tiene otro motivo de satisfacción: un nuevo icono arquitectónico. Con su primer edificio en el país asiático, y tras cinco años de construcción, Herzog & de Meuron ha dejado huella. El Espacio de Arte SongEun, de silueta triangular, se distingue claramente en el paisaje urbano de Seúl.

De forma distintiva y voluntad icónica, el SongEun fue inaugurado el 30 de septiembre con la idea de ayudar al desarrollo del arte contemporáneo surcoreano. Ofrece a la calle de acceso, en el distrito de Chung Dam, una fachada hermética, apenas abierta por unas ventanas-ranura, mientras que su forma señala el sentido en el que la normativa de construcción exige una reducción de la escala. La marca de sus autores se halla en el concreto de las fachadas, grabado con vetas de madera. Un gesto táctil.

Herzog & de Meuron

Vista de la exhibición Herzog & de Meuron. Exploring SongEun Art Space

El complejo urbano incluye, lo mismo en los niveles subterráneos que en los superiores, espacios de exhibición, oficinas y áreas públicas. El acceso está marcado por cortes en la parte baja del volumen, que conducen ya sea al lobby o a los jardines del lugar. Los ocho mil metros cuadrados albergan usos de distintas proporciones y dinámicas, con el fin de dar al edificio una dinámica particular, vinculada a las actividades creativas.

La muestra inaugural del Espacio de Arte SongEun está dedicada a sus autores: Herzog & de Meuron. Exploring SongEun Art Space es una forma de abrir el sitio al público y, al mismo tiempo, de mostrar la larga relación del despacho suizo con los espacios para el arte y las formas singulares. Adicionalmente, a través de maquetas, fotografías e instalaciones, ejemplifican las posibilidades expositivas del recinto cultural.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

40 años, 40 voces

Los arquitectos Pedro Ceñal, Roberto Michelsen y Adrián Ramírez continúan esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Arquitectura

La rosa del desierto de Nouvel

El arquitecto francés Jean Nouvel diseñó el Museo Nacional de Catar, recién inaugurado, que se inspira en una formación rocosa llamada la rosa de arena

lunes, 15 de abril de 2019

Arquitectura

Notas sobre construcción

Una reflexión de Carlos Ortega sobre los procesos constructivos y los sismos de septiembre

martes, 26 de septiembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja