16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Cine/TV

El festival Feratum, desde Michoacán

La Tempestad | miércoles, 18 de noviembre de 2020

El Festival Internacional de Cine Fantástico (Feratum) se reinventa con una novena edición híbrida. Se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre de forma presencial, en Pátzcuaro, mientras que en Tlalpujahua se realizarán las transmisiones de la inauguración y la clausura (ambas a las 19:00 hrs.). La programación se compone de 17 largometrajes en la selección oficial, así como 38 cortometrajes mexicanos y 16 internacionales. 

El público de todo el país podrá disfrutar las cintas gratuitamente en las plataformas Cinépolis Klic, FilminLatino y Fotográfica MX con sólo entrar a la página oficial de Feratum. El Canal 22 y Pánico TV serán las sedes virtuales para la exhibición de los cortos mexicanos, mientras que el canal oficial de YouTube y la cuenta de Facebook del festival transmitirán la inauguración y la premiación, que tendrá lugar el el 21 de noviembre a las 19:00 horas.

La competencia internacional de largometraje está conformada por cuatro producciones. El director y escritor canadiense Anthony Scott Burns presenta un thriller de horror, Come True, que se encargará de inaugurar el festival. Del polaco Piotr Ryczko llega I am Ren, pieza de ciencia ficción que tendrá su estreno en Latinoamérica, mientras que Rusia estará representada por The Time Guardians, de Alexéi Telnov. Por su parte, el luxemburgués Christian Neuman cerrará el evento con su ópera prima, Skin Walker

En la selección de largometraje iberoamericano se encuentran Los que vuelven, de la cineasta argentina Laura Casabé; El cadáver insepulto, ópera prima del también argentino Alejandro Cohen Arazi; Al morir la matinée, del uruguayo Maximiliano Contenti; Ill. Final Contagium, del chileno Lucio A. Rojas, y Cuerdas, del español José Luis Montesino. Además, se presentará el documental Jack Taylor, testigo del fantástico, dirigido por el catalán Diego López. 

Feratum se unirá a las celebraciones por el 60 aniversario de Macario, de Roberto Gavaldón, que se podrá disfrutar en línea. Asimismo se transmitirán una charla con Raúl Lavado Verdú, colorista de The Vast of Night, y un homenaje por el centenario del escritor Ray Bradbury. Las personas que deseen asistir de forma presencial deberán apartar su boleto, pues habrá cupo limitado y protocolos sanitarios de acceso. Todas las actividades son gratuitas.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Carol, de Todd Haynes

Ciudad de México, 27 de febrero.- Hoy se reveló la sinopsis oficial de Carol (2015), la nueva película de Todd Haynes, que, según la prensa especializada, podría estrenarse en el Festival de Cine de Cannes 2015. De igual forma, nuevas imágenes de la actriz Cate Blanchett, protagonista del filme, fueron relevadas el día de hoy. […]

viernes, 27 de febrero de 2015

Cine/TV

Nuevo filme de Egoyan

Hoy se estrenó el trailer de Remember (2015), la nueva película del canadiense Atom Egoyan. El filme es un thriller sobre una venganza en el que participan los actores Christopher Plummer, Martin Landau, Bruno Ganz, Dean Norris y Jurgen Prochnow. Aunque todavía no tiene fecha de estreno, la película podría proyectarse en el Festival de […]

miércoles, 1 de abril de 2015

Cine/TV

Documental de Figueroa

  En el marco de la muestra Under the mexican sky: Gabriel Figueroa – Art and Film, inaugurada el pasado mes de marzo y exhibiéndose hasta el 27 de junio en el Museo del Barrio, de Nueva York, se presentó el documental Miradas Múltiples. La máquina loca (2012) del director Emilio Maillé. Reproducido por la […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja