16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Diseño

Un interior fuera de este mundo

La Tempestad | miércoles, 1 de julio de 2020

Atelier Caracas es conocido por diseñar espacios originales y arriesgados. Fundado en 2015 por los arquitectos Julio Kowalenko y Rodrigo Armas, el estudio trabaja, como su nombre lo indica, en la capital venezolana. Funciona como una plataforma formal, estética y cultural que abarca la arquitectura, el mobiliario y la moda. Hace un tiempo surgió el encargo del Spa Odyssey, su nuevo proyecto: ubicado en el corazón Caracas, parte de la imaginería de 2001, la legendaria película de Stanley Kubrick. 

Al situarse en una zona bulliciosa y transitada, la intención fue crear un escape del mundo exterior. “La idea era que funcionara como una agradable burbuja hermética, un espacio aislado del ruido de la ciudad donde su entorno, frecuentemente contaminado, simplemente no existiera”, explica un comunicado de Atelier Caracas. Juancho Mesa, arquitecto y artista visual, fue el encargado del proyecto.

Con la idea de un lugar “fuera de este mundo”, el cliente y los diseñadores analizaron y diseccionaron la estética visual de 2001: una odisea del espacio, la obra cumbre de la ciencia ficción en el cine, cuya puesta en escena y diseño de producción siguen vigentes. “Hicimos una deconstrucción de los escenarios creados por Kubrick y Harry Lange para generar algo más que un spa; un espacio de perspectivas surrealistas, un umbral difuso entre la tierra y el espacio exterior”.

Un diseño futurista

Con un presupuesto limitado, el estudio trabajó en intervenciones específicas. La losa reticular se trató con estuco rosa pastel, que acompaña cromáticamente a las estructuras divisorias del espacio interior, cristales color rosa intenso que alteran la percepción del visitante. Esto último es una referencia directa a HAL 9000, la computadora de la nave de 2001 que se rebela durante la misión.

Por su parte, el mostrador de recepción de la oficina principal está construido con paneles de MDF, revestido en fórmica que simula mármol. Éste se encuentra apoyado en una piedra que el estudio recolectó en una carretera a las afueras de la capital venezolana, y que hace alusión a un meteorito. Pero no todo es ciencia ficción: las plantas en macetas de arcilla crean perspectivas contrastadas, pues funcionan como un pequeño recordatorio de calidez terrenal en un ambiente futurista. 

El objetivo de Atelier Caracas es crear espacios atractivos que inviten a la reflexión, pero que también transmitan dosis de buen humor. Su trabajo se ha presentado en Domus, Arquine, Dezeen, Marco, Divisare y Elle Decor, entre otros medios internacionales. Recientemente fueron nominados al Royal Academy Dorfman Award de 2019.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

En casa de Manuel Méndez

La que fuera la última vivienda del pionero de la moda nacional hoy abre sus puertas como museo y casa de té en la Ciudad de México

martes, 29 de agosto de 2023

Diseño

El futuro es ahora

Tanto el cine como la literatura han imaginado futuros posibles para las sociedades, pero el diseño industrial se ha encargado de transformar en realidad una parte de esas ficciones. Los siguientes proyectos señalan nuevas direcciones de la disciplina: atrás quedaron los días del mobiliario, lo que hay son nuevas formas de vida. Este texto se […]

jueves, 27 de octubre de 2016

Diseño

Vuelve Mexico Design Fair

La tercera edición de la feria de diseño presentará en Puerto Escondido una serie de piezas que reflexionan sobre la materialidad

martes, 28 de marzo de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja