16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

09/11/2025

Literatura

Para leer en casa

La redacción | martes, 24 de marzo de 2020

La colección Material de Lectura es un esfuerzo de Literatura UNAM por extender su catálogo, al publicar, a lo largo de tres décadas, más de 350 obras de los escritores más importantes del siglo XX. Su sitio web ofrece antologías en dos series, la de cuento contemporáneo y poesía moderna, ambas en versión digital para ser consultadas por los amantes de la literatura. En esta ocasión, proponemos el trabajo de mujeres fundamentales de las letras hispánicas.

 

Rosario Castellanos

Esta antología tiene la intención de reivindicar los poemas de su autora, los cuales fueron valorados más por su condición de mujer que por sus cualidades estéticas. Con una introducción de Pablo Mora y Pedro Serrano, la compilación expone la posición cruda, irónica y agresiva de una escritora excepcional.

Amparo Dávila

Cuatro cuentos: “El huésped”, “La señorita Julia”, “El entierro” y “Árboles petrificados”. Con una introducción a cargo de Luis Mario Schneider, esta compilación de Material de Lectura dibuja un panorama certero de la prosa de la autora zacatecana. 

Margo Glantz

Este Material de Lectura muestran otra vertiente de Margo Glantz. “Ciudad y escritura” y “La Malinche” son los ensayos que se agrupan, notables por su rigurosidad intelectual y estilística, que desmenuzan a sus personajes, dando diferentes lecturas de la historia original. 

Alejandra Pizarnik

Los poemas aquí compilados visibilizan la tensión que la argentina Alejandra Pizarnik estableció entre la realidad y las palabras. Admirada por los poetas Octavio Paz y Enrique Molina, sus versos se caracterizan por la introspección y el desnudamiento artístico, donde el lenguaje es revelación pero también es ocultamiento. 

Cristina Rivera Garza

Twitter como un medio disruptor de la escritura contemporánea y la noción de comunidad en los filósofos modernos. Estos son algunos de los temas de la compilación Escribir no es soledad, compuesta por dos ensayos de Cristina Rivera Garza que manifiestan su pensamiento crítico en relación con la literatura, la política o las estructuras del imaginario público. 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Historias cortas de Berlin

En agosto McMillan publicará A Manual for Cleaning Women, un libro de historias de ficción de la escritora norteamericana Lucia Berlin (1936-2004). Lydia Davis, que escribió el prólogo del libro, considera que la obra de Berlin está en la misma línea que la de Alice Munro, autora canadiense que ganó el Nobel de Literatura en […]

jueves, 12 de marzo de 2015

Literatura

María Gainza, Premio Sor Juana 2019

Con la novela ‘La luz negra’, la autora argentina obtuvo el premio literario

miércoles, 30 de octubre de 2019

Literatura

Paisaje de periodistas que no miran al cielo

En esta “crónica radical” ¿o poema narrativo? Hugo Roca Joglar se revuelve contra el periodismo que sólo mira la realidad más cruda

martes, 23 de septiembre de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja