16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/11/2025

Artes visuales

Brujas, de lo cotidiano a lo mágico

La redacción | martes, 3 de marzo de 2020

La Fundación Marso presentará el jueves 5 de marzo Aquelarre. Capítulo I: de lo cotidiano a lo mágico, muestra conformada por el trabajo de las artistas Ale de la Puente, Lorena Herrera, Perla Krauze, Daniela Libertad, Chantal Peñalosa y Katri Walker. Curada por Jessica Berlanga Taylor y Sofía Mariscal, la exposición busca reflexionar en el arquetipo de la bruja como motivo de celebración y conocimiento de la otredad, y la sexualidad femenina como fuerza subversiva. Las obras incluyen performance, video, trabajo con archivos, escultura, instalación, voz, fotografía y pintura.

Walter Benjamin habló sobre los orígenes del temor a las mujeres con habilidades mágicas durante una de sus famosas conferencias radiales dirigidas a jóvenes, “Juicios a las brujas”: “Para todos nosotros, la superstición es una cosa que por lo general se encuentra difundida entre la gente simple, en quienes también está arraigada con mayor firmeza. La historia de la creencia en las brujas nos muestra que no siempre fue así. Justamente el siglo XIV, cuando esta creencia reveló su cara más rígida y peligrosa, fue un tiempo de un gran auge en las ciencias. Habían empezado las cruzadas, y con ellas llegaron a Europa las teorías científicas más novedosas, sobre todo de las ciencias naturales, en las que los países árabes estaban mucho más adelantados que el resto. Y por muy improbable que suene, estas nuevas ciencias naturales fomentaron poderosamente la fe en las brujas”. 

Aquelarre, dividida en tres capítulos, constituye la obra de más de 30 artistas en distintas sedes de la Ciudad de México: la Fundación Marso, el Centro Cultural España en México y el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas. 

La Fundación Marso, fundada en 2012, se ubica en la calle de Berlín 37, en la colonia Juárez​ de la Ciudad de México.

La exhibición estará disponible hasta el 31 de octubre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

“Querido lector. No lea”

Del 16 marzo al 10 de octubre de este año el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, exhibió una retrospectiva centrada en el enfoque artístico y editorial de Ulises Carrión (San Andrés Tuxtla, 1941-Ámsterdam, 1989): Ulises Carrión. Querido lector. No lea, esta muestra llegará a la salas del Museo Jumex el 9 […]

martes, 20 de diciembre de 2016

Artes visuales

Convocatoria del Proyecto Bi

¿Quiénes pueden aplicar a la plataforma que apoya la producción y la difusión de iniciativas de arte?

martes, 12 de marzo de 2019

Artes visuales

Cruzvillegas, discusión

Ciudad de México, 16 de enero.- El 31 de enero el Museo Jumex presentará una discusión sobre la práctica artística de Abraham Cruzvillegas, el artista del año de la cuarta edición del Presente de las Artes en México de La Tempestad. En el panel se abordará la relación entre el arte y la educación, así […]

viernes, 16 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja