16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Julián Hernández sobre ‘Rencor tatuado’

Carlos Rodríguez | miércoles, 29 de enero de 2020

La más reciente película de Julián Hernández, Rencor tatuado (2017), llegará a los cines el 14 de febrero. El filme supone un cambio de piel para una de las figuras principales del cine mexicano. “Rencor Tatuado es un proyecto que viene a cubrir inquietudes que desde hace tiempo despertaban un particular interés y entusiasmo en mí, la posibilidad de dirigir un guion que no es de mi autoría, donde los personajes femeninos tienen una importancia fundamental, y el reto creativo de abordar un género que en apariencia está muy lejano a lo que hasta el momento he hecho”, explica Hernández a La Tempestad.

En la violenta e ingobernable Ciudad de México de los años 90, con la policía cómplice de los delincuentes, las mujeres violadas buscan venganza a través de Aída, una misteriosa justiciera que seduce a los abusadores, los narcotiza y los tatúa para que nunca olviden lo que hicieron. Sus poderosos enemigos preparan una emboscada para descubrir su verdadera identidad. Su única salvación es su propio pasado.

“El ritmo de esta película es distinto, más cercano a un thriller, o a una película de aventuras, que a las tramas reflexivas de El cielo dividido (2006) o Rabioso sol, rabioso cielo (2009) mis trabajos anteriores. Aquí las mujeres son el centro de la narración, mostrándose en distintas edades, capacidades y anhelos”, dice Hernández, cuyo cine previo está más enfocado en figuras masculinas. En 2003 el creador ganó el Premio Teddy en la Berlinale, que reconoce los aportes más destacados del cine con temas que abordan la diversidad, con su primer largometraje, Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás dejarás de ser amor

Dividida en tres épocas bien definidas que se alternan, Rencor tatuado, que alterna imágenes en color y en blanco y negro, participa en la conversación de temas actuales. Así lo explica Hernández: “estoy convencido que en este momento en que el debate por la equidad de género se encuentra en la agenda social y política una película como Rencor tatuado resulta necesaria para voltear la mirada a esa violencia cotidiana y sistemática contra las mujeres que siguen encontrando en la solidaridad un anhelo por vivir”.

Protagonizada por Diana Lein, Irving Peña, Giovanna Zacarías, Mónica del Carmen, Rocío Verdejo e Itatí Cantoral, Rencor tatuado (escrita por Malú Huacuja del Toro) es una producción de Mil nubes. 

Aquí, el tráiler.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El instante vacío entre los tiempos

Presentada en las últimas ediciones de BAFICI y FICUNAM, ‘Orphea’, de Alexander Kluge y Khavn de la Cruz, abre nuevos caminos para el cine

miércoles, 28 de abril de 2021

Cine/TV

«Microbe et Gasoil», trailer

Hoy se estrenó el trailer de Microbe et Gasoil, la nueva película de Michel Gondry. El filme es una historia humorística en la que dos amigos, que consideran a sus familias como el mayor aburrimiento de sus vidas, deciden construir un vehículo para realizar un viaje por toda la Francia. El director de Eterno resplandor […]

martes, 16 de junio de 2015

Cine/TV

El caso Polanski en tiempos del #MeToo

El premio César al director ha movilizado a creadoras de todos los ámbitos a pensar el rol del feminismo y la libertad de expresión en el cine

jueves, 12 de marzo de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja