16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Ai Weiwei expone en Monterrey

La redacción | viernes, 6 de diciembre de 2019

Ai Weiwei. Restablecer memorias se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) después de haber estado en el MUAC. La exposición incluye la pieza Salón ancestral de la familia Wang (2015). 

Todas las imágenes son cortesía del MARCO

Restablecer memorias confronta los traumas de dos experiencias, en China y México, que nos plantean la obligación ética de construir memoria social. Por un lado, explora la destrucción del patrimonio cultural de China mediante un testimonio silencioso del material; del otro, presenta su proyecto acerca del vacío que ha dejado en la sociedad mexicana la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. La muestra incluye la pieza Salón ancestral de la familia Wang (2015), que se presentará por primera vez en el museo, donde nos muestra un templo ruinoso de madera de 400 años de antigüedad del clan Wang proveniente de la dinastía Ming, que registra la destrucción del patrimonio cultural chino bajo la violencia de la revolución y la pérdida de la sociedad rural tradicional.

 

Además de ser uno de los artistas contemporáneos más célebres de su generación, Ai Weiwei (Beijing, 1957) es activista político y comprometido defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos. Colaboró con los arquitectos suizos Herzog & de Meuron como asesor artístico en el Estadio Nacional de Pekín para los Juegos Olímpicos de 2008. Y ha investigado corrupción gubernamental y encubrimientos en China, particularmente el caso del derrumbe de escuelas en Sichuan tras el terremoto de 2008. Es famoso por hacer afirmaciones estéticas poderosas que resuenan con fenómenos puntuales en el mundo geopolítico actual. Ai Weiwei. Restablecer memorias y Salón ancestral de la familia Wang se podrá ver hasta el 15 de marzo de 2020.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El enigma de Fernando Sampietro

La obra del artista ha sido reunida en un cuidado volumen: pintura, cine y poesía en los inicios del arte contemporáneo mexicano

martes, 7 de mayo de 2024

Artes visuales

Una ciudad africana imaginaria

El MAXXI se aboca a revisar la actualidad del arte creado en África con dos exposiciones que reúnen más de 100 obras

lunes, 25 de junio de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para los días de descanso: una película cubana, rivalidades científicas en escena, diálogos entre episodios de la historia del arte y música en Chapultepec.       Película   Memorias del subdesarrollo (1968), de Tomás Gutiérrez Alea   Este filme narra la vida de Sergio, un burgués que decide quedarse en Cuba mientras toda […]

viernes, 4 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja