16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 15 de noviembre de 2019

Película

El irlandés (2019), de Martin Scorsese

Frank Sheeran fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario, que se relacionó con algunas de las figuras más destacadas del siglo XX. Basada en una novela de Charles Brandt, El irlandés emerge como una épica historia que toma como referente uno de los grandes misterios sin resolver en la historia de Estados Unidos: la desaparición del sindicalista Jimmy Hoffa. Con un reparto que incluye a Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci, el filme es un viaje por los entresijos del crimen organizado, sobre la amistad y la lealtad entre hombres que cometieron actos inenarrables y se enfrentaron a un mundo donde redimirse parece algo lejano. El filme se puede ver en salas de la Cineteca Nacional, Cine Tonalá y Le Cinéma IFAL.

Exposición

Naty Abascal ¡y la moda! 

Diseños de Cristóbal Balenciaga, Oscar de la Renta, Elie Saab, Yves Saint Laurent y Valentino pueblan esta exposición que explora el vínculo de la modelo española Naty Abascal con los grandes diseñadores de moda del siglo XX.

Museo Jumex

Martes a domingo, de 10AM a 7PM

$50

Concierto

Improvable

Los músicos Carlos Huitrón (vibráfono). Miguel Manríquez (batería) y Emmanuel Uribe (saxofón) realizarán experimentaciones a partir de objetos de uso cotidiano, basura, instrumentos alternativos de fabricación casera e instrumentos tradicionales.

Casa del Lago

Sábado 16 de noviembre, 2:30PM

Entrada Libre


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Una lectura de la Colección FEMSA

Giger, desde el subconsciente 

El secreto de lo visible

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Gego y la línea en el espacio

‘Gego: Midiendo el infinito’ se inauguró en el Museo Jumex; preparamos un acercamiento a partir de cuatro conceptos en la obra de la artista

miércoles, 19 de octubre de 2022

Artes visuales

Jean Dubuffet, un artista disruptivo

Una de las voces más poderosas de la posguerra será homenajeada en Nueva York con la fabricación de su más enigmática escultura 

martes, 8 de septiembre de 2020

Artes visuales

Un libro para sobrevivir

Tras sobrevivir al atentado contra el semanario satírico francés, Charlie Hebdo, el 7 de enero de 2015, la dibujante Catherine Meurisse publica una novela gráfica «para curarse por un exceso de belleza, salvarse», como anota Javier Pérez Andújar en el diario El País. El evento que transformó su vida y la de sus compañeros de […]

lunes, 29 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja