16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes escénicas

Nuevas traducciones de Ibsen

La redacción | lunes, 28 de octubre de 2019

El Centro de Estudios Ibsenianos de la Universidad de Oslo en conjunto con el Instituto Norla (Norwegian Literature Abroad) y el Ministerio de Exteriores de Noruega editaron la primera parte del proyecto Ibsen in Translation, que tiene como objetivo traducir directamente del noruego 12 obras dramáticas del dramaturgo Henrik Ibsen a ocho idiomas (árabe, egipcio, hindi, español, persa, chino, japonés y ruso).

Teatro (1877-1890), el primer volumen de la serie, consiste en ocho obras: Los pilares de la sociedad (1877), Casa de muñecas (1879), Espectros (1881), Un enemigo del pueblo (1882), El pato silvestre (1884), La Casa Rosmer (1886), La dama del mar (1888) y Hedda Gabler (1890). En lengua castellana, la editorial Nórdica es la encargada de dar a conocer las traducciones de Cristina Gómez-Baggethun, experta en Ibsen. 

La segunda entrega, sin fecha de lanzamiento pero programada para el próximo año, tendrá las cuatro obras restantes: El maestro constructor (1892), El niño Eyolf (1894), John Gabriel Borkman (1896) y Al despertar de nuestra muerte (1899).

Henrik Ibsen (1828-1906) fue un dramaturgo noruego, referente de la literatura dramática moderna; en su época sus obras, que cuestionan el modelo preponderante de la familia y la sociedad, fueron consideradas escandalosas para una sociedad dominada por los valores victorianos.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Shakespeare, uno de nosotros

 

Reaccionarios en red

 

Cuerpos alterados

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Sebastião Salgado inspira una pieza escénica

La obra ‘Más corazón que piel’, que se presentará en el Museo Universitario del Chopo, se basa en la obra fotográfica del creador brasileño

lunes, 28 de enero de 2019

Artes escénicas

León de Oro a Marthaler

  Ayer el director de teatro Christoph Marthaler recibió el León de Oro en la Bienal de Teatro de Venecia, como reconocimiento a su trayectoria. Marthaler nació en 1951 en Erlenbach, en las proximidades de Zúrich. Estudió música en Zúrich y pantomima con Jacques Lecoq en París. Este año el director de teatro estrenó El […]

martes, 4 de agosto de 2015

Artes escénicas

Reaccionarios en red

El trabajo de Mercedes Aqui pone de manifiesto la facilidad con la que se ofenden las consciencias ante un destrozo material (real o simbólico), y cuán poco están dispuestas a crear vínculos de empatía con aquello que están señalando

lunes, 2 de septiembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja