more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Los orígenes de ‘Alien’ 

La redacción | martes, 8 de octubre de 2019

El documentalista suizo Alexandre O. Philippe estrena su nuevo material: Memory: The Origins of Alien (2019), que aborda la realización del clásico de ciencia ficción Alien (1979), de Ridley Scott.

Memory: The Origins of Alien cuenta la historia desconocida de la creación del filme, basado en mitologías griegas y egipcias, cómics clandestinos, el arte de Francis Bacon y las oscuras visiones del guionista Dan O’Bannon y el creador visual H.R. Giger. Alexandre O. Philippe echa un vistazo al proceso colaborativo simbiótico de creación fílmica, y argumenta el poder de los mitos en el inconsciente colectivo.

Desde hace unos años, Alexandre O. Philippe se ha encargado de desmenuzar la cultura popular a través de su trabajo documental. Es conocido por 78/52 (2017), filme en el que se analiza la famosa escena de la ducha en Psicosis (1960), de Alfred Hitchcock, a través de entrevistas y reconstrucciones audiovisuales. En su filmografía también se encuentran Doc of the Dead (2014), sobre el género y la cultura zombi, y The People vs George Lucas (2010). Este año también dio a conocer dos cortos documentales sobre Antonioni: Modern Love: Michelangelo Antonioni’s L’Eclisse y Existencial Zombies: Michelangelo Antonioni’s L’Eclisse

Aquí, el tráiler de Memory: The Origins of Alien.  


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

¿Qué dice la crítica de ‘Guasón’?

 

Foro de cineastas indígenas en el FICM

 

‘El informe Toledo’ vuelve a salas

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Biopic de Hokusai

La película biográfica del gran pintor japonés, Katsushika Hokusai es narrada a través de la vida de su hija, Katsushika O-Ei en Miss Hokusai. Situada a finales de la era Edo, en el Japón de principios del siglo XIX, la animación creada por Keiichi Hara aborda temas como la sexualidad reprimida, el machismo imperante, el […]

miércoles, 19 de octubre de 2016

Cine/TV

¿Qué se traen con Pinocho?

Dos proyectos que retoman la historia de Collodi han sido anunciados: el de Del Toro para Netflix y el de Matteo Garrone; el relato de Pinocho, una marioneta a la que le crece la nariz al mentir, ayuda a entender el impacto de la emotividad en la información y las ‘fake news’

lunes, 29 de octubre de 2018

Cine/TV

‘Sanctorum’: hacia un cine comunitario

Llegó a salas ‘Sanctorum’ (2019), de Joshua Gil, película que, desde la cosmogonía del pueblo mixe, ofrece una mirada singular del presente

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja