16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

El arte y la migración

La redacción | martes, 19 de marzo de 2019

Al arte puede arrojar luz sobre las complejas circunstancias en torno a problemáticas sociales y políticas; esa es la premisa de The Warmth of Other Suns, la muestra que en junio presentará el New Museum de Nueva York que explora la migración como un fenómeno innegable de la historia humana.

Imagen – ‘Trail of Tears’ (2005), de Benny Andrews

A través de instalaciones, videos, pinturas, fotografías y documentales, la exposición –que toma prestada una línea del escritor estadounidense Richard Wright (cuya obra puso en la mesa el debate de las tensiones raciones en Estados Unidos a mediados del siglo XX) y que también refiere al libro Great Migration (2010), de Isabel Wilkerson– explorará las historias personales y colectivas de los desplazamientos humanos y las formas en que los artistas dan testimonio tanto de eventos históricos como de cambios más sutiles en el paisaje cultural.

Imagen – ‘Lampedusa’ (2008), de Wolfgang Tillmans

 

Para articular la persistencia de refugiados y migrantes alrededor del mundo, The Warmth of Other Suns se nutre de obras de artistas de diversas épocas y nacionalidades: Chantal Akerman, Francis Alÿs, Guillermo Arias, Tania Bruguera, Phil Collins, Diego Rivera, Mark Rothko y Wolfgang Tillmans, entre otros. 

Fotograma de ‘Don’t Cross the Bridge Before You Get to the River (Strait of Gibraltar, Morocco-Spain)’ (2008), de Francis Alÿs en colaboración con Julien Devaux, Felix Blume, Ivan Boccara, Abbas Benheim, Fundaciéon Montenmedio Arte, y los niños de of Tánger y Tarifa

La muestra, una colaboración entre The Phillips Collection (uno de los acervos de arte moderno e impresionista más importantes del mundo) y el New Museum, se podrá ver del 22 de junio al 22 de septiembre. 

Imagen – ‘Martin, The Wall’ (2015–16), de Griselda San


Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nombramiento en el Jumex

Hoy la Fundación Jumex anunció que Julieta González será la nueva curadora en jefe y directora interina del museo de la institución, en sustitución de Patrick Charpenel. «Julieta González es ampliamente reconocida como una de las curadoras con más conocimiento y comprensión de la escena del arte contemporáneo y del arte latinoamericano, ambas de gran […]

miércoles, 1 de abril de 2015

Artes visuales

Un relato artístico gestado en lo científico

Con ayuda de un grupo de científicos, Irene Kopelman realizó un estudio biogeográfico en Argentina; sus resultados se exhibirán en Labor

lunes, 1 de abril de 2019

Artes visuales

Nueva muestra en la SAPS

El sábado la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) abrirá la muestra «Cómo explicar lo inexplicable», de José Carlos Martinat. El recinto expondrá la obra del artista visual peruano, quien trabaja y vive entre el DF y Lima.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja