16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Cine/TV

Filmes destacados de la Semana de Cine Alemán

La redacción | jueves, 2 de agosto de 2018

Del 9 al 26 de agosto tendrá lugar la 17ª edición de la Semana de Cine Alemán en México. El evento abrirá con la proyección del filme silente La muñeca (1919), de Ernst Lubitsch. Esta función, que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad el 9 de agosto a las 20:00 horas, será musicalizada en vivo por el grupo mexicano Los músicos de José. La muestra alemana cuenta en su programación con las películas más recientes de Christian Petzold, Valeska Grisebach y Raoul Peck, entre otros creadores.

Como cada año, la Semana de Cine Alemán dedica una retrospectiva a algún creador destacado. Esta ocasión el turno es de Andres Veiel, que también es escritor y director escénico. Viel, que en la década de los ochenta tomó un curso de cine con Krzysztof Kieślowski en el Berlin Artist Center, es conocido principalmente por su labor como documentalista, aunque no ha desdeñado la creación de películas de ficción. El programa contempla la proyección de Sueño de una noche invernal (1991-92), su primera película. Este documental cuenta la historia de una mujer cuya carrera actoral fue truncada debido a que su esposo le negó la autorización necesaria para trabajar que imponía la época. Otro de los filmes de Viel de gran interés en la muestra es Beuys (2017), documental que presenta un retrato asociativo y permeable del creador alemán Joseph Beuys.

Entre los filmes más destacados de la programación se encuentran Ciego y feo (2017), de Tom Lass. Esta película ficciona la vida de Ferdi, un muchacho que se deprime cada vez que se mira al espejo. Su temor de no gustar a nadie se disipa cuando conoce a Jona, una chica ciega. La trama de la cinta se complica pues la chica simplemente pretende ser ciega.

Con El joven Karl Marx (2017) el director Raoul Peck relata las peripecias de un Karl Marx de 26 años que vive exiliado en Francia con su esposa, en 1844. Ahí es donde conoce al joven Friedrich Engels,hijo de un fabricante por quien Marx siente un inicial desprecio.

El actor alemán Franz Rogowski protagoniza En los pasillos (2018), de Thomas Stuber, película por la que obtuvo el premio de mejor actor del cine alemán. Rogowski, a quien se le pudo ver en Un final feliz (2017), de Michael Haneke, interpreta a un joven tímido que trabaja en un supermercado donde conoce a una chica de la que se enamora, aunque éste pronto desaparece.

Western (2017), el tercer largometraje de Valeska Grisebach, es un western contemporáneo en el cual explora el concepto de masculinidad, así como la fascinación y el anhelo por lo desconocido, bajo la sombra de la xenofobia.

Christian Petzold, uno de los mejores directores europeos contemporáneos, regresa con En tránsito, película en la que vuelve al contexto de sus obras principales: la Segunda Guerra. La ficción de Petzold se centra en un hombre (que también encarna Rogowski) que asume la identidad de un autor muerto. Atrapado en Marsella el hombre conoce a un mujer que busca desesperadamente a su esposo desaparecido. Se trata del mismo hombre que él suplanta.

La Semana de Cine Alemán se podrá ver en el Instituto Goethe, la Casa del Cine, la Cineteca Nacional, el Faro de Aragón y el Cinépolis Diana, entre otras sedes. Aquí el programa completo de la muestra. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Morelia 2015, cartel

  Hoy el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presentó la imagen de su edición 13, que iniciará en octubre, inspirada en la obra de Saul Bass. El cartel fue diseñado por Rodrigo Toledo. El diseñador explica: «Este año, por sugerencia de Daniela Michel, directora general del FICM, la fuente de inspiración fue la […]

jueves, 23 de julio de 2015

Cine/TV

Nuevo proyecto de Carax

Ciudad de México, 18 de febrero.- La próxima película de Leos Carax, director de Holy Motors (2012), será un musical, dijo hace unos días la agrupación Sparks a la revista Billboard, en la que aseguraron su participación en el nuevo proyecto del creador galo. En palabras de Russell Mael, que junto a su hermano Ron […]

miércoles, 18 de febrero de 2015

Cine/TV

Ya viene la 65 Muestra

Las nuevas películas de Jean-Luc Godard, Lars von Trier y Margarethe von Trotta, entre otros, forman parte de la 65 Muestra Internacional de Cine

lunes, 5 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja