16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes visuales

Orgullo LGBTQ+ en el arte

La redacción | miércoles, 6 de junio de 2018

El mes de junio se reconoce internacionalmente como el mes del orgullo LGBTQ+, que refiere a las primeras manifestaciones lideradas por colectivos de la comunidad hacia inicios de los años sesenta. Desde hace poco más de tres décadas el Museo Universitario del Chopo ha sido sede del Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDA), evento cultural pionero en el país que visibiliza y fomentar el diálogo en torno a la diversidad. En el marco del festival se presenta la exposición colectiva Divina comedia, curada por el fotógrafo mexicano Pedro Slim. La muestra apuesta mayoritariamente por el uso de la fotografía, aunque también presenta obras en dibujo, pintura y escultura para cavilar sobre el cuerpo y las prácticas sexuales consideradas disidentes al interior de la población LGBTQ+.

La exposición integra setenta y dos obras de treinta y seis artistas mexicanos y extranjeros. Las piezas abordan un amplio espectro conceptual que va desde la exploración pornográfica hasta la visualización poética. Fernando Osorno, Graciela Iturbide, Rodolfo Morales, Pedro Friedeberg, Radríguez, Óscar Morales, Fernando Osorno, Danielle Ash, Annick Donkers, Alvin Baltrop, James Herbert y Diana Blok, entre otros, presentan su trabajo en la exhibición.  

Este año el FIDA celebra su edición número XXXI bajo el concepto llamado Pink Market, un tema que aborda problemáticas de dinero, trabajo, vivienda y comercialización de la comunidad LGBTQ+ dentro de la sociedad contemporánea.

Divina comedia podrá visitarse durante todo el mes de junio en el museo universitario. Para consultar el programa del festival, haz click aquí.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nueva curaduría de Didi-Huberman

La Jeu de Paume, exhibe hasta el 15 de enero de 2017, Soulèvements, exposición curada por el filósofo, historiador del arte y teórico de la imagen, Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, 1953), quien por medio de una serie de imágenes de diferentes siglos y geografías reflexionan acerca de la forma de representación de los disturbios como eventos […]

lunes, 28 de noviembre de 2016

Artes visuales

Wolfgang Tillmans lanza EP

El fotógrafo y artista conceptual alemán Wolfgang Tillmans (1968) dio a conocer ayer su primer álbum visual de 27 minutos de duración en el que se incluyen seis canciones, esto previo al lanzamiento comercial del EP That’s Desire/Here We Are, a lado de su banda, Fragile. Cinco de las seis canciones incluidas en este video […]

viernes, 9 de diciembre de 2016

Artes visuales

Ulay le gana a Abramovic

Frank Uwe Laysiepen, conocido como Ulay le ha ganado la partida a su ex pareja sentimental y de trabajo, Marina Abramović. Ella y el fotógrafo alemán, que entre los años sesenta y setenta fuera un importante artista del performance, mantenían una pugna legal desde hace un año por el incumplimiento del contrato que regulaba sus […]

viernes, 23 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja