16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

31/10/2025

Artes visuales

Carlos Aguirre

«Descubrí mi vocación cuando conocí el arte conceptual», dice Carlos Aguirre; el creador mexicano contestó el Cuestionario LT.

La redacción | lunes, 12 de marzo de 2018

A mediados de 2015 el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México exhibió una retrospectiva de la obra del artista nacido en Acapulco en 1948. El título: Zona de riesgo. Considerado pionero de la instalación en México, el trabajo de Aguirre evidencia una obsesión por el lenguaje, por la estética de las letras y las palabras. Los materiales empleados, a menudo desechos, reflejan la violencia sistémica que las piezas intentan replicar. El artista se ha desempeñado como diseñador industrial y gráfico, realizando portadas para editoriales como Alfaguara.

 

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Leer, ver.

¿Qué palabra utiliza con más frecuencia?

Chingaos.

¿Cuál fue el último libro que le resultó admirable?

CeroCeroCero (2013), de Roberto Saviano.

¿Y película?

Testigo de cargo (1957), de Billy Wilder.

¿Qué disciplinas artísticas le interesan además de la suya?

La arquitectura.

¿Qué música lo conmueve?

El jazz europeo, principalmente del sello ECM.

¿Qué lo indigna?

La impunidad.

¿Qué lo alegra?

Cuando hay justicia.

¿Por cuál ciudad siente debilidad?

Por Londres.

Mencione un momento del día que disfrute particularmente.

La tarde-noche.

¿Cómo descubrió su vocación?

Ocurrió, precisamente, cuando descubrí el arte conceptual, en 1974.

¿Se identifica con algún personaje de la ficción?

Soy ateo y prefiero los ensayos.

Publicado originalmente en La Tempestad 107 (febrero del 2016)

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Las imágenes que faltan

Se ha vuelto un lugar común decir que estamos en una época de sobresaturación de imágenes, pero ¿qué implicaciones tiene esa afirmación desde nuestro momento político? Joan Fontcuberta ensaya algunas respuestas en la siguiente entrevista

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Artes visuales

Murió Marwan

Marwan Kassab Bachi nació en Damasco en 1934 y murió ayer a la edad de 82 años en Berlín, donde residía desde que tenía 59 años. El pintor al que obsesionaban los rostros porque «en ellos se reflejaba lo profundo de la vida», luchaba contra la mala salud desde hace un par de años. Nació […]

lunes, 24 de octubre de 2016

Artes visuales

Manuel Felguérez en el MUAC

El museo universitario prepara una exposición histórica de carácter monográfico dedicada al zacatecano, una figura clave de la historia del arte en México

miércoles, 7 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja