16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Literatura en San Miguel de Allende

La redacción | viernes, 16 de febrero de 2018

El miércoles dio inicio el Writer’s Conference and Literature Festival, también conocido como el Festival Internacional de Escritores y Literatura, que se celebra en la ciudad de San Miguel de Allende. Se trata de un evento de carácter bilingüe, que atiende tanto a la población extranjera de la localidad (cerca de un 17% por ciento de los habitantes es de origen norteamericano, de acuerdo al INEGI) como al público mexicano. El festival literario de carácter anual, que llega ahora a su edición décimo tercera, presenta un programa marcado por un espíritu pedagógico. Además de contar con conferencias magistrales (presentadas en español e inglés), el encuentro ofrece talleres, mesas redondas y, de acuerdo al perfil de los asistentes, consultas individuales con distintos agentes de la industria editorial (incluyendo sesiones de posibles ventas). Este año se presentan autores como Wally Lamb, Jane Friedman, Rita Dove, John Vaillant, Joseph Boyden, Emma Donoghue, Jorge Volpi, Iván Ríos Gascón, Gerardo Sifuentes, Felipe Restrepo, Bernardo Fernández y otros.

Armida Zepeda, directora del festival desde 2013, considera que la parte más importante del festival es la de los talleres: “Están dedicados a un público en general, pero sobre todo están diseñados para un programa de becas, dirigido a jóvenes creadores mexicanos. Por primera vez tuvimos el Primer Concurso Internacional en español, dirigido a escritores de entre 18 y 29 años radicados en los EEUU y Canadá, y cuya lengua madre es el español”, dice. El Festival Internacional de Escritores y Literatura concluye el 18 de febrero.

Con información de Gabriela Andrade Gorab

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Locos e iluminados

El 3 de octubre concluye ‘Beat Generation’, una de las mayores retrospectivas del grupo, en el Centro Pompidou de París

jueves, 25 de agosto de 2016

Literatura

Territorio Pauls

Recuperamos este ensayo de Patricio Pron sobre Alan Pauls: siempre es buen momento para acercarse a la obra del narrador argentino

lunes, 10 de agosto de 2020

Literatura

El arte de la anécdota

Guillermo Núñez comenta la obra cuentística de W. Somerset Maugham.

lunes, 24 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja