16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Cuestionario LT: Jon Lee Anderson

¿Periodista? ¿Escritor? Las crónicas de Jon Lee Anderson (Long Beach, EEUU, 1957) interesan tanto por aquello que abordan como por su escritura, que trasciende los límites formales del periodismo. Es autor, entre otros libros, de Guerrillas (1992), Che Guevara: una vida revolucionaria (1997) y La caída de Bagdad (2004). La editorial Sexto Piso dio a […]

La Redacción | lunes, 28 de agosto de 2017

¿Periodista? ¿Escritor? Las crónicas de Jon Lee Anderson (Long Beach, EEUU, 1957) interesan tanto por aquello que abordan como por su escritura, que trasciende los límites formales del periodismo. Es autor, entre otros libros, de Guerrillas (1992), Che Guevara: una vida revolucionaria (1997) y La caída de Bagdad (2004). La editorial Sexto Piso dio a conocer recientemente La herencia colonial y otras maldiciones, una recopilación de crónicas agudas y estimulantes surgidas de viajes por Liberia, Angola, Santo Tomé, Zimbabue, Somalia, Guinea, Sudán y Libia.

 

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Caminar en la naturaleza con mis perros.

 

¿Qué palabra utiliza con más frecuencia?

Genial.

 

¿Cuál fue el último libro que le resultó admirable?

Trabajos del reino (2004), de Yuri Herrera.

 

¿Y película?

Un profeta (2009), de Jacques Audiard.

 

¿Qué disciplinas artísticas le interesan además de la suya?

La taxidermia y cualquier forma de artes plásticas.

 

¿Qué música lo conmueve?

Las Gymnopédies, de Erik Satie.

 

¿Qué le indigna?

La injusticia y la crueldad.

 

¿Qué lo alegra?

Los niños.

 

¿Por cuál ciudad siente debilidad?

Por Monrovia, Nairobi y La Habana.

 

Mencione un momento del día que disfrute particularmente.

Cuando el sol brilla, a cualquier hora del día o de la noche, en el hemisferio norte. E ir a la cama por la noche y en cualquier lugar.  

 

¿Cómo descubrió su vocación?

Por accidente, en Lima, caminando por The Lima Times preguntando por un trabajo como reportero; ofrecían uno.

 

¿Se identifica con algún personaje de la ficción?

Con muchos de los personajes principales de Graham Greene, pero sin la angustia católica de principios de los setenta.

 

Publicado en La Tempestad 87 (noviembre-diciembre de 2012)

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Contra un monstruo de mil cabezas

El segundo libro de relatos de la ecuatoriana María Fernanda Ampuero, ‘Sacrificios humanos’, confirma la potencia de su voz narrativa

martes, 30 de noviembre de 2021

Literatura

Literatura extraña, novedades

La editorial La Bestia Equilátera añade dos libros de horror a su colección, sumándose a una vieja y conocida tradición literaria.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Literatura

La emoción del macho

Guillermo Núñez Jáuregui prosigue su lectura de los libros Al Alvarez; en esta ocasión se ocupa de ‘Poker’ y ‘Alimentar a la bestia’

jueves, 29 de febrero de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja