16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Abajo las barreras

La Redacción | miércoles, 23 de agosto de 2017

El espacio físico que divide la construcción de una cerca ha propiciado tensiones sociales durante la historia de la humanidad. La convivencia entre los hombres está condicionada por fronteras artificiales que desatan la violencia por conquistar lo que en realidad es de todos. Con esta óptica, y para continuar su práctica artística, que desde hace un tiempo viene reflexionando sobre la crisis migratoria, la situación de los refugiados y controles fronterizos, este otoño Ai Weiwei presentará diversas instalaciones en la ciudad de Nueva York, en colaboración con Public Art Fund y Kickstarter.

 

A través del proyecto Good Fences Make Good Neighbors se intervendrán monumentos y otros sitios de la urbe para cuestionar las barreras que dividen a la gente. Para lograrlo el artista disidente chino colocará, entre otras cosas, cercas de metal que aluden a jaulas, a lo encerrado. “La belleza de la ciudad de Nueva York está en sus principios de coexistencia a través de la tolerancia y el compartir con el otro un espacio común”, considera el creador que vivió en esta ciudad varios años durante la década de los ochenta.

 

Ai Weiwei busca el financiamiento de su proyecto a través de una campaña en la fondeadora Kickstarter, a la que se puede aportar desde cinco dólares. Dentro de las recompensas para los patrocinadores del proyecto se encuentran objetos como playeras y bolsos. También recorridos guiados por la exhibición que incluyen una cena con el artista chino.

Good Fences Make Good Neighbors se podrá ver del 12 de octubre de 2017 al 11 de febrero de 2018 en más de 300 puntos de las calles de los cinco distritos de Nueva York.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

SIGMAR POLKE EN MÉXICO

El 13 de febrero de 1941 en Oels, Baja Silesia, Polonia, nació el artista visual Sigmar Polke (1941-2010). Su obra explora la relación entre la realidad de la imagen y la realidad misma, entre el arte y lo cotidiano. Su fascinación por la ciencia y la alquimia lo convirtió en uno de los artistas más […]

martes, 8 de noviembre de 2016

Artes visuales

Melquíades Herrera, libro

Ciudad de México, 19 de enero.- La próxima semana la editorial Alias presentará el libro Melquíades Herrera en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Melquíades Herrera (1849-2003) fue un artista polifacético e irreverente. Pionero del performance en México. La fascinación de Herrera por los objetos cotidianos, así como su atención en la cultura popular urbana y […]

lunes, 19 de enero de 2015

Artes visuales

Material va por su sexta edición

La feria contará con una nueva sección, Reading Material, pensada para todos los interesados en los libros y las publicaciones de arte

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja