more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Literatura

Clase maestra de Cortázar

La Redacción | lunes, 29 de mayo de 2017

Traducen al inglés una serie de lecturas que realizó Julio Cortázar en Berkeley. La masterclass impartida en los ochenta por el escritor argentino es una publicación vital dentro de su obra. Los diálogos transcritos de varios audios incluyen conversaciones con sus alumnos que rechazan el texto como un objeto cerrado. Cortázar ofrece distintas visiones sobre su aproximación a la ficción haciendo énfasis en la obligación de visibilizar problemáticas de las Américas. «En nuestros tiempos, no importa ser un escritor de Latinoamérica, sino ser, sobre todas las cosas, un escritor latinoamericano». Dentro de los textos el escritor explora la subversión del lenguaje a través del cuestionamiento de las hegemonías. «Mantengan en mente la posibilidad de que el lenguaje nos esté engañando. Creemos que nosotros pensamos por nosotros mismos cuando en realidad el lenguaje es el que piensa por nosotros utilizando fórmulas y estereotipos que vienen de un tiempo lejano. Estas estructuras pueden estar podridas». A pesar de haber sido publicado treinta años después de su concepción, este trabajo póstumo invita al lector a disfrutar el autodescubrimiento de uno de los creadores latinoamericanos más importantes de la historia. Literature Class, Berkeley 1980 es publicada por la editorial New Directions.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

«Conjunto vacío», novela

  Hoy Almadía anunció la publicación de Conjunto vacío, de Verónica Gerber Bicecci, novela ganadora del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada. «Cuando las palabras son insuficientes, balbucean y dejan su lugar a dibujos, abstracciones, esquemas. Esta novela no duda en inventar su propio idioma: uno hecho de grafías, trazos y espacios vacíos. De la […]

miércoles, 22 de julio de 2015

Literatura

Política del deseo

No hemos atinado a vislumbrar la potencia del 68 en su totalidad; aquí, Amador Fernández-Savater retoma a Lyotard para proponer un imaginario donde la energía deseante de los cuerpos sea la punta de lanza de otra forma de organización social

martes, 2 de octubre de 2018

Literatura

Muestra en homenaje a Sergio Pitol

El Museo de la Cancillería presenta ‘Pitol: viajes, letras, mundos’, muestra que recuerda los aportes del escritor, traductor y diplomático

viernes, 13 de julio de 2018