16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes escénicas

Los nombres de Siria

La Redacción | martes, 16 de mayo de 2017

Santiago Sierra presenta el performance titulado The Names of Those Killed in the Syrian Conflict Between 15th of March 2011 and 31st of December 2016. La obra recorrerá cuatro ciudades de tres continentes: 21 de mayo, Tel Aviv, Israel en el Centro de Arte Contemporáneo; 23 de mayo, Viena, Austria en el Wiener Festwochen; 25 de mayo, Londres, Inglaterra en la Lisson Gallery; 27 de mayo; Buenos Aires, Argentina en la Bienal de Performance BP.17. Cada presentación contará con dieciséis intérpretes. La duración aproximada es de 48 horas por presentación. El artista español no participará en las lecturas, en su lugar refugiados árabes, migrantes de primera y segunda generación, maestros, actores recitan los nombres de las personas fallecidas. Los nombres de las víctimas de Siria fueron recopilados por el Grupo de investigación sobre el Conflicto en Siria. El proyecto es dirigido por el profesor de sociología en la Universidad de Buenos Aires Pedro Brieger. Sierra realizó un trabajo similar sobre el ataque en la franja de Gaza en Israel.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Norzagaray sobre Cobain

Ciudad de México, 21 de enero.- «Luego de una noche de fiesta comencé a pensar en la idea de la generación que había dejado huérfana la muerte temprana de Kurt Cobain. Pensaba en el club de los 27 y el suicidio. Me di cuenta de que mi sentir de fracaso se dimensionaba a partir de […]

miércoles, 21 de enero de 2015

Artes escénicas

Cinco años de In-presentable

Territorios del Arte, mercado escénico concebido como plataforma de encuentro y divulgación de las artes escénicas de la región centro y occidente de México, presentó el libro «In-presentable 2008-2012», publicado por la editorial Gecesa. El texto es el segundo volumen que documenta la historia del encuentro de artes escénicas.

martes, 8 de septiembre de 2015

Artes escénicas

El cuerpo como operador

Antes de presentar ‘Take a Seat’, su exposición en el Centro Cultural de España de la Ciudad de México, La Ribot hace un repaso por varios de los elementos centrales de su obra: las palabras, los objetos pobres, la intuición

jueves, 19 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja