16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Bitch Planet en español

La Redacción | lunes, 3 de abril de 2017

La aventura de ciencia ficción Bitch Planet lucha contra el heteropatriarcado. El cómic creado por Kelly Sue DeConnick es una distopía satírica que combina elementos del pulp de una manera apasionante y divertida. La serie creada en diciembre de 2014 cuenta la historia de una prisión de máxima seguridad en un mundo extraterrestre donde encierran a las mujeres no conformes. «Si eres una mujer que no cumple los requisitos —opinas demasiado, eres demasiado callada, demasiado religiosa, demasiado atea, demasiado negra— eres no conforme», explica DeConnick. «Queremos aprovechar las referencias que tenemos del género de ficción, a las que estamos acostumbrados, y darles una vuelta para que nos preguntemos cómo nos sentimos ahora». La publicación aborda temas como el sexismo institucional, el racismo y el fundamentalismo que refleja problemáticas de la sociedad contemporánea. El mensaje feminista, una mezcla entre Black Mirror y Orange is the New Black, busca hacer una crítica a la encarcelación masiva y un llamamiento a la diversidad. Bitch Planet es publicado por Image Comics en inglés y Astiberri en español.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

El desperfecto

Un hombre que habita los límites entre ficción y realidad protagoniza este relato inédito del escritor mexicano Alejandro Badillo

lunes, 4 de julio de 2022

Cine/TV

Margaret Atwood a la TV

Hulu prepara el estreno su serie basada en la novela The Handmaid’s Tale de Margaret Atwood. La distopía feminista narra la historia sobre cómo un grupo religioso violento transforma a los Estados Unidos en Gilead. La nueva teocracia dominante retira sus derechos a todas las mujeres del país, forzandolas a ser amas de casa produciendo […]

jueves, 20 de abril de 2017

Literatura

Las oquedades del viento

‘Ojos herejes. Crónicas sobre la belleza para lectores rebeldes’ (Debate, 2019), el nuevo libro de Sergio Rodríguez Blanco, consta de catorce ensayos sobre literatura y arte; aquí, su primer capítulo, donde el autor comparte su experiencia como alumno de Antonio Tabucchi

martes, 13 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja