16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Libro de la semana

Guillermo Núñez Jáuregui | lunes, 9 de enero de 2017

Escritos periodísticos

Antonio Di Benedetto

Adriana Hidalgo, 2016

 

El año pasado la editorial Adriana Hidalgo publicó una selección de textos periodísticos escritos por Antonio Di Benedetto, bajo el título Escritos periodísticos. El volumen, que ahora llega a las mesas de novedades mexicanas, recopila textos publicados entre 1943 y 1986 y perfila a un Di Benedetto público (en su introducción, Liliana Reales subraya que al autor –quien llegó a ser director del periódico Los Andes– se le veía comúnmente en ceremonias de carácter social, empresarial o cultural). La figura sorprende cuando pensamos en que hoy a Di Benedetto se le conoce mejor como el autor de una literatura singular, clave, pero en cierta medida marginal o periférica. No fue hasta el año pasado, por ejemplo, que su novela Zama (1956) fue traducida al inglés (acá pueden leer la reseña que J.M. Coetzee escribió sobre ella). La novela, que inició la «Trilogía de la espera» (en la que se incluyen El silenciero, de 1964, y Los suicidas, de 1969) fue adaptada al cine por Lucrecia Martel (se espera que el filme se estrene este año). A propósito de cine y Di Benedetto: de la selección de estos escritos periodísticos destaca, además de sus crónicas y entrevistas (hay una con Borges), la atención que el argentino le dio al cine (fue un corresponsal asiduo a festivales, fueran en Cannes o en Mar del Plata), disciplina que se revela como una piedra de toque para el autor. El volumen está redondeado con entrevistas que otros periodistas le hicieron a Di Benedetto, así como un texto autobiográfico.
 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Locos e iluminados

El 3 de octubre concluye ‘Beat Generation’, una de las mayores retrospectivas del grupo, en el Centro Pompidou de París

jueves, 25 de agosto de 2016

Literatura

Detener la maquinaria

La cultura, como apunta Guillermo Fadanelli desde la literatura y la filosofía, podrían fortalecer una conversación civil.

martes, 3 de octubre de 2017

Literatura

El Nobel sin Dylan

El sábado 10 de diciembre se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Nobel en Estocolmo. La Academia Sueca ha dado a conocer, como ya lo había hecho un mes atrás el propio Dylan, que el cantautor no se presentará a la ceremonia para recibir el Nobel de Literatura. Patti Smith interpretará […]

lunes, 5 de diciembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja