16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes visuales

«Germoney» en Venecia

admin | jueves, 16 de julio de 2015

 

Hoy en el pabellón alemán de la Bienal de Venecia se exhibe una bandera de Grecia. La creadora alemana Hito Steyerl argumenta: «Hoy los artistas del Pabellón Alemán y un grupo de trabajadores de la edición 56 de la Bienal de Venecia cubrieron el signo de “Germania” del pabellón con una bandera griega y la palabra “Germoney”. Mostramos nuestra solidaridad con la gente en Grecia y otros lugares que sufren de austeridad. Como trabajadores culturales y artistas demandamos el fin de la austeridad para la salud, la cultura y la educación. La financiación pública para bancos y oligarquías parece ilimitada». La consigna es apoyada por Julia Akimova, Teresa Bauer, Tim Bitten, Matteo Binci, Anna Böckers, Marco Carrino, Jacopo David, Antonia Deckert, Alexander Deubl, Davide Giacometti, Franke Helbig, Kim Eun Jeong, Christian Kliem, Corinne Mazzoli, Jasmina Metwaly, Anja Predeick Luca Pili, Philip Rizk, Konstantin Landuris, Olaf Nicolai, Michela Solinas, Hito Steyerl y Tobias Zielony. Aquí nuestro reportaje sobre la crisis de Grecia vista a través de las artes.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para el fin: lo nuevo de Aki Kaurismäki, dos conciertos del jazzista Javier Moreno y una obra inspirada en la figura del minotauro.

viernes, 9 de marzo de 2018

Artes visuales

Arias y Masotta: exposiciones

Hace un año el Museo Universitario Chopo albergó la primera retrospectiva en la Ciudad de México del artista chileno Carlos Arias, El hilo de la vida. Bordados 1994-2015. La exposición, curada por Cuauhtémoc Medina, reunió setenta y dos piezas que representan veintidós años de trabajo del artista nacido en Santiago de Chile en 1964 y […]

viernes, 16 de junio de 2017

Artes visuales

Para entender el concepto de acción

El Museo Jumex presenta un ensayo textual y visual en línea que explora la idea de acción

miércoles, 22 de abril de 2020