16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/05/2025

Cine/TV

Welles. El poder y la ley

admin | miércoles, 6 de mayo de 2015

Hace unos meses la editorial Tirant publicó Orson Welles. El poder y la ley, un libro autoría de Abelardo Ortolá Bou que explora la filmografía del director de Sed de mal (1958) a través de la justicia. Los personajes de Welles son, a menudo, encarnaciones antagónicas de distintas maneras de entender el poder y la legalidad. Kane, de El ciudadano Kane (1941), Elsa Bannister, de La dama de Shanghái (1947), y Josef K., de El proceso (1962), son ejemplos de ello. El libro explora a los abogados en sus películas, las identidades fraudulentas y la falsedad hecha noticia, entre otros temas recurrentes. Hoy es el centenario del natalicio de Welles.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Nuevo esplendor del cine mexicano

Algo está pasando en México con la aclamación de películas de Cuarón, Reygadas, Hofmann y Ruizpalacios. Aquí, tres expertos dan su punto de vista sobre este apogeo y, también, sobre los temas pendientes del cine nacional

martes, 11 de septiembre de 2018

Cine/TV

Diario de rodaje

Mientras Lucrecia Martel filmaba, Selva Almada observaba, preguntaba, escribía. A continuación un fragmento de ‘El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel’ (2017), crónica literaria de la escritora argentina.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Cine/TV

Una cacería que no termina

El sometimiento y la persecución de la que son objeto las mujeres en las sociedades contemporáneas son los temas del filme ‘No soy una bruja’, de Rungano Nyoni. Aquí, el tráiler de la cinta, acompañado de unos apuntes sobre la superstición

lunes, 21 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja