16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Me quedo contigo, premio

admin | martes, 5 de mayo de 2015

El pasado jueves la cinta Me quedo contigo, de Artemio Narro, recibió el Premio Kukulkán que otorga el Riviera Maya Film Festival (RMFF) a los seleccionados de la Plataforma Mexicana. «Creo que es una película provocadora. Es una película incómoda. Es una película que hace que el público reaccione», dijo Jorge Michel Grau, miembro del jurado, en entrevista para La Tempestad. «De pronto los festivales se convierten en nichos de películas de mucha contemplación, de mucha reflexión interna, que son válidas, sin duda alguna. Sin embargo, creo que esta película tiene una gran conexión con el público. La película interactúa directamente con el público», puntualizó. A su vez, Grau habló sobre el tema del género abordado en la cinta. «Las mujeres toman el control direccional de la película, y aunque sí hay un director, y sí hay una propuesta, y sí hay una idea, son las mujeres las que llevan esta historia. Este empoderamiento de la actriz mexicana hace que la película sea muy rica y que se tenga que ver de una manera muy distinta», reflexionó.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

‘Shoah’, de Lanzmann, en el IFAL

El épico documental del cineasta francés se podrá ver a partir del sábado en Le Cinéma; se trata de unas de las obras fundamentales sobre el Holocausto

martes, 20 de noviembre de 2018

Cine/TV

Sin reducción de daños

¿Se puede hacer una película “bailable”? Al margen de su estupendo soundtrack, Atómica (2017), de David Leitch, es un filme preocupado por el movimiento, no en el sentido de marear al espectador con la acción física, sino en el de pensar ese movimiento bajo las restricciones herméticas del ancho de pantalla, que siempre es un problema […]

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Cine/TV

Liberando a Tania Bruguera

Lynn Hershman presenta el documental Tania Libre, una exploración por la fracturada relación entre la artista Tania Bruguera y el gobierno cubano. Bruguera narra en sesiones psiquiátricas el desarrollo de su trastorno de estrés postraumático después de ser acosada y encarcelada. «Encarcelar o castigar a artistas por hacer su trabajo es una forma de represión […]

lunes, 8 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja