16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes escénicas

Evasión y realidad en escena

admin | lunes, 9 de marzo de 2015

Los miércoles 11 y 18 de marzo se presentará Dance Dance Dance, la pieza de Magdalena Leite y Aníbal Conde, en Cine Tonalá. El montaje es un experimento escénico que muestra coreografías de escenas de baile de películas de Tarantino y Kubrick, entre otros directores. La pieza contrapone la ilusión y evasión de la realidad (cine) con el cuerpo presente y concreto (artes escénicas). En el número más reciente de La Tempestad, Mónica  C. Lovato escribe sobre Dance Dance Dance: «A lo largo de esta propuesta coreográfica, que opta por un mínimo de elementos escenotécnicos, el cuerpo deambula entre un tono de representación inspirado en las películas a las que hace referencia y un sentido de aparente “neutralidad” entre los interludios, que nos impiden desviarnos hacia el camino de la nostalgia». Las funciones se realizarán a las 21 hrs. Aquí un video de la propuesta.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Vocación experimental

El festival Vértice nace con la intención de explorar los cruces entre la vanguardia, la experimentación artística y la tecnología.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Artes escénicas

El acto suicida en escena

“El suicidio es un tema del que no se habla mucho en México. Sedimentos no da un punto de vista simplista sobre el tema. La obra se aleja de las opiniones que consideran al suicidio como un acto de cobardía o de valentía. Lo rescata como un hecho que desestabiliza, pero que debe ser respetado […]

jueves, 29 de junio de 2017

Artes escénicas

Pareja Robinson en el CCT

Mañana Anabella Pareja Robinson presentará Historias posibles del cuerpo (3), en el marco de la exposición Representaciones de lo imperceptible, de siete.de.catorce, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCT). La obra plantea preguntas relacionadas con la representación de conceptos e historias a través del cuerpo y su lenguaje, la relación entre ciencia y arte, y […]

miércoles, 18 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja