16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Medio siglo de una odisea espacial

La redacción | jueves, 12 de abril de 2018

La celebración por el aniversario cincuenta del lanzamiento de 2001: una odisea del espacio (1968), de Stanley Kubrick, sigue en marcha, en su mayor parte: hasta hace poco a través de Amazon aún podía hacerse un pedido en avanzado de una nueva versión del filme, en 4k Ultra HD Blu-Ray, pero la fecha de lanzamiento ha sido pospuesta. Aún así, se espera que esta versión doméstica llegue al mercado en el próximo otoño, según ha confirmado la Warner Brothers. No debe sorprendernos que en el desarrollo de esta versión esté involucrado el realizador Christopher Nolan, quien el próximo mayo visitará el festival de Cannes para una proyección especial de la cinta, en un formato de 70 milímetros. En los EEUU algunos cines también tendrán funciones especiales de la película (pueden ver el avance de estas proyecciones debajo). ¿Podrá verse también en la cartelera mexicana? No hace mucho, el año pasado, hubo ciclos dedicados al cineasta británico, tanto en la Cineteca Mexicana como en la cartelera comercial. Está por verse si habrá una celebración especial por este aniversario en nuestro país.

En un comunicado, Nolan, afirmó: “Uno de mis recuerdos cinematográficos más tempranos es haber visto 2001: una odisea del espacio de Stanley Kubrick en 70 milímetros, en el cine Leicester Square de Londres, con mi padre. La oportunidad de estar involucrado en recrear esa experiencia para una nueva generación, y en presentar esta nueva impresión no remasterizada en 70 milímetros de la obra maestra de Kubrick, en toda su gloria analógica durante el festival de Cannes, es un honor y un privilegio”. El la filmografía de Nolan se han vuelto a trabajar –aunque con una perspectiva humanista– algunos de los temas tratados en 2001…, como pudo verse en su filme de 2014, Interestelar, en la que también hubo un compromiso por plasmas imágenes de precisión científica, en su encuentro con un tercer acto de aspiraciones más o menos místicas y enigmáticas.

Además la expansiva bibliografía en torno a la obra de Kubrick, que coincidirá con este aniversario, el pulso más o menos coyuntural sobre la celebración puede seguirse en la sección “Current” del sitio de la Criterion Collection, como puede verse en este artículo del crítico David Hudson, que ha sido continuamente actualizado.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Cine/TV

Las mujeres de Verhoeven

Creador de una filmografía singular, Paul Verhoeven, que hoy cumple 80 años, es un cineasta con una mirada aguda cuyos personajes femeninos, que nunca buscan la compasión, definen parte de su obra

miércoles, 18 de julio de 2018

Cine/TV

Los filmes clave del RMFF

«Este año se consolida la personalidad del Riviera Maya Film Festival, me refiero a que la gente sabe qué es lo que puede encontrar en la programación y a la calidad del Riviera Lab, porque los proyectos surgidos de esa plataforma trascienden durante todo un año a otros festivales del mundo», dijo hoy Paula Chaurand, […]

martes, 31 de marzo de 2015

Cine/TV

‘Varda por Agnès’, estreno en México

La última obra de Varda se estrena en el marco de la 67 Muestra; aquí, el tráiler del filme que, hay que decirlo, no es una clase magistral ni tampoco un documental, sino un viaje a través de una obra ejemplar que eleva a su creadora a la estatura de los artistas más grandes

jueves, 7 de noviembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja