16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Música

¡Zappa para presidente!

La Tempestad | jueves, 6 de octubre de 2016

 

PORTADA

Frank Zappa ante el Senado de Estados Unidos.

 

En septiembre de 1985, Zappa se presentó en el Capitolio de Washington para leer un alegato en contra de las etiquetas que, en las portadas de algunos discos, a petición de una asociación de padres de familia, advierten sobre los contenidos de las letras. Fue una muestra de su compromiso con las libertades, que lo llevó a postularse como candidato independiente a la presidencia de EEUU.

 

 

LITERATURA

Como parte de “Territorios”, Héctor Orestes Aguilar aclara uno de los mitos más duraderos de la literatura internacional, la vida de B. Traven (autor de El tesoro de la Sierra Madre, La rebelión de los colgados o Canasta de cuentos mexicanos) en México. En “Actualidad” Valerie Mejer Caso revisa Eiko & Kuma y otros poemas, antología de Forrest Gander traducida por Alfonso D’Aquino.

 

literatura

Michel Butor

 

 

 

CINE

Julia Tuñón revisa, dentro de “Perdidos en México”, el accidentado paso de Serguéi Eisenstein por el país, cuando intentó filmar una película, que nunca llegó a completarse. Además, una entrevista con Amat Escalante, ganador del León de Plata en el festival de Venecia. También en “Actualidad”, Laura Pardo reseña Epitafio, el filme sobre la Conquista dirigido por Yulene Olaizola y Rubén Imaz.

 

cine

Fotograma de La región salvaje, de Amat Escalante

 

MÚSICA

A cincuenta años del lanzamiento de Freak Out! recordamos a Frank Zappa con nuestro texto de portada, en el que Martín Cristal subraya la forma en que las ideas del músico californiano se tradujeron en música. Dentro de “Territorios”, Carlos Sandoval evoca la estancia mexicana del compositor Conlon Nancarrow. Adicionalmente, una reseña de Tempo, el disco más reciente del trío de jazz Mural.

 

14543650_10154448005186181_3893517725371621336_oFrank Zappa portando el sombrero del Tío Sam

 

DISEÑO

Varios edificios icónicos del México contemporáneo fueron diseñados por Teodoro González de León, fallecido el pasado 16 de septiembre; lo despedimos con un reportaje de Óscar Benassini, en el que también se recuerda al maestro y arquitecto Manuel Larrosa, quien murió el 19 de septiembre. Además, en “Folio”, revisamos la inusitada visión del futuro que está siendo desarrollada por diversos despachos.

 

mars-ice-house_dusk_02_high_res

La  casa marciana de hielo, diseñada para la NASA

 

 

ARTES VISUALES

La relación de las obras de On Kawara y Jimmie Durham con nuestro país se revisa como parte de “Perdidos en México”. Dentro de “Actualidad”, Sandra Sánchez reseña la exposición No se puede hacer una revolución con guantes de seda, del artista cubano Wilfredo Prieto.

 

durham

María Thereza Alves y Jimmie Durham

 

 

ARTES ESCÉNICAS

Descargas_2, el proyecto de performance de Claudia Cisneros, que dialoga con diversos momentos cinematográficos, pudo verse en el LarVa de Guadalajara, y es reseñado aquí por Lorena Peña Brito. También en “Actualidad”, el fundador de la Needcompany, Jan Lauwers, contesta sucintamente el “Cuestionario LT”.

 

escenicas

Alan Sierra reinterpretando una escena de la película La posesión, de Andrzej Zulawski

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Sonic Youth: un millar de discos (parte 1)

Un repaso por los proyectos solistas de Kim Gordon y Steve Shelley, integrantes de una de las agrupaciones fundamentales del siglo XX

viernes, 15 de marzo de 2024

Música

Un día en la vida de Davis

La semana pasada la galería Leica de Los Ángeles abrió la muestra fotográfica A Day In the Life of Miles Davis. La exposición presenta una serie de imágenes que documenta la década de los setenta, una de las épocas seminales de la trayectoria del trompetista estadounidense. Las fotografías conforman el álbum que acompaña la edición […]

miércoles, 22 de abril de 2015

Música

Boulez contra Copland

Entre el vanguardismo intransigente del francés y la música comprometida “popular” del compositor estadounidense ¿existe un tercer término?

lunes, 10 de junio de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja