16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Hadid sobre cancelación

admin | martes, 28 de julio de 2015

 

Hoy Zaha Hadid Architects tomó una postura con respecto a la cancelación del Estadio Nacional de Japón y tomó distancia del Consejo de Deportes de Japón, con respecto al aumento de los costos del recinto, que fue proyectado para ser la sede de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. «En cada etapa de los dos años de desarrollo, las estimaciones de diseño y de presupuesto fueron aprobadas por la Comisión Mixta permanente», anunció la firma. La empresa que lidera Zaha Hadid argumentó que el aumento del costo se debió a tres factores: el rápido aumento del costo de construcción en Tokio, el proceso de licitación en dos partes (con los contratistas nombrados antes de que se presentaran las estimaciones de los costos, lo cual, según la empresa arquitectónica, redujo drásticamente la competencia en los costos de producción) y la negativa del permiso a los arquitectos de trabajar directamente con los contratistas de construcción para generar una baja en los costos de los detalles de diseño. «Hemos escrito al Primer Ministro para ofrecer nuestros servicios para apoyar su opinión del proyecto con el equipo de diseño actual. Zaha Hadid Architects también ha esbozado cómo hacer un uso importante de la inversión en el trabajo y ofrecer la solución más rentable para crear el mejor Estadio Nacional para Japón para los próximos 100 año», declaró la firma.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Designan al curador de la Muestra de Arquitectura

El arquitecto y docente libanés Hashim Sarkis será el encargado de curar la edición 17 del evento, que se realizará en Venecia en 2020

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Arquitectura

Universidad en Sídney

Ciudad de México, 3 de febrero.- Recientemente fue inaugurada la Universidad Tecnológica Sídney, Australia, diseñada por Frank Gehry. La obra del arquitecto canadiense, responsable del diseño del Museo Guggenheim de Bilbao y el Museo de la Biodiversidad de Panamá, tiene una forma que recuerda los pliegues de una bolsa de papel. «El pliegue es primitivo […]

martes, 3 de febrero de 2015

Arquitectura

Mies van der Rohe, finalistas

Ciudad de México, 25 de febrero.- Hoy la organización del reconocimiento arquitectónico Mies van der Rohe anunció los cinco proyectos finales seleccionados, de los cuales el jurado elegirá a un ganador. El Ravesburg Art Museum, en Alemania, diseñado por Lederer Ragnarsdóttir; el Museo Marítimo de Dinamarca, de BIG – Bjarje Ingels Group; el Antinori Winery, […]

miércoles, 25 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja