16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Yves Klein, exhibición

La Tempestad | jueves, 20 de octubre de 2016

Murió a los 34 años víctima de un infarto días antes del nacimiento de su hijo. Su trabajo descolocó la mirada de varios críticos y artistas de su tiempo por la manera en la que trabajó el color (el azul) y la fusión de pintura y performance, haciendo de él un artista clave en ambas disciplinas y de su trabajo un referente del arte contemporáneo del siglo XX. Durante los años sesenta, Yves Klein (Niza, 1928-París, 1962) involucró en la producción de su obra pictórica (Antropometría) a mujeres como “pinceles humanos”, gesto por el que fue criticado. El video que documenta el performance y otros trabajos como pinturas y esculturas se han reunido en una exhibición en la Tate Liverpool, la primera exhibición del artista en Reino Unido en dos décadas. 

 

Su fascinación por el color azul, que integró a su serie de pinturas monocromáticas en las que buscaba expresar el espacio infinito y la inmaterialidad a través del color puro, lo llevó a realizar diferentes pruebas químicas hasta patentar el International Klein Blue (IKB), además de desarrollar diferentes métodos a través de los cuales el color en sus pinturas se ha preservado a pesar del paso del tiempo.

 

Yves Klein que reúne alrededor de cuarenta obras de gran formato, se podrá ver en la Tate Liverpool del 21 de octubre al 5 de marzo del año entrante.

 

 

 

 

 

De la serie Antropometría, 1960. © Yves Klein Archives

 

ant82

 

 

download-1

 

 

download

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

‘Yanhuitlán’, ficción arquitectónica

Daniel Saldaña París visitó la exposición más reciente de Jerónimo Rüedi, serie de pinturas que habita el ex convento de Yanhuitlán, Oaxaca

viernes, 31 de enero de 2025

Artes visuales

Nueva bienal de fotografía

Alemania, a través de la German Federal Cultural Foundation, lanza una nueva bienal dedicada a la fotografía contemporánea. Farewell Photography es la continuación de lo que antes era conocido como el Fotofestival Mannheim-Ludwigshafen-Heidelberg creado en 2005. «Farewell Photography busca exponer nuevas formas radicales para la manipulación de la imagen en la era digital y presentar […]

miércoles, 22 de febrero de 2017

Artes visuales

Reescribir la historia del arte

La exposición ‘(Re)generando… narrativas e imaginarios’, en el Museo Kaluz, recorre cuatro siglos de arte creado por mujeres en México

sábado, 26 de noviembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja