16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Yves Klein, exhibición

La Tempestad | jueves, 20 de octubre de 2016

Murió a los 34 años víctima de un infarto días antes del nacimiento de su hijo. Su trabajo descolocó la mirada de varios críticos y artistas de su tiempo por la manera en la que trabajó el color (el azul) y la fusión de pintura y performance, haciendo de él un artista clave en ambas disciplinas y de su trabajo un referente del arte contemporáneo del siglo XX. Durante los años sesenta, Yves Klein (Niza, 1928-París, 1962) involucró en la producción de su obra pictórica (Antropometría) a mujeres como “pinceles humanos”, gesto por el que fue criticado. El video que documenta el performance y otros trabajos como pinturas y esculturas se han reunido en una exhibición en la Tate Liverpool, la primera exhibición del artista en Reino Unido en dos décadas. 

 

Su fascinación por el color azul, que integró a su serie de pinturas monocromáticas en las que buscaba expresar el espacio infinito y la inmaterialidad a través del color puro, lo llevó a realizar diferentes pruebas químicas hasta patentar el International Klein Blue (IKB), además de desarrollar diferentes métodos a través de los cuales el color en sus pinturas se ha preservado a pesar del paso del tiempo.

 

Yves Klein que reúne alrededor de cuarenta obras de gran formato, se podrá ver en la Tate Liverpool del 21 de octubre al 5 de marzo del año entrante.

 

 

 

 

 

De la serie Antropometría, 1960. © Yves Klein Archives

 

ant82

 

 

download-1

 

 

download

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Dibujo y audio en el MACG

Mañana el Museo de Arte Carrillo Gil abrirá las nuevas exposiciones de sus gabinetes de dibujo y audio y video: Habrán más cosas buenas en las más cosas buenas que habrán, de Adrián Regnier, y Eventos para un estado sólido, de Blanca González. La primera de ellas se plantea, a través del dibujo como medio […]

jueves, 19 de marzo de 2015

Artes visuales

Kiefer en Londres

Inaugurada el 23 de noviembre en la White Cube, en Londres, la exposición del artista alemán Anselm Kiefer (1945), Walhalla muestra una interpretación del paraíso mitológico para los muertos en batalla de la mitología nórdica. Una mirada sombría cubierta, literalmente, con plomo. La entrada a la misma, se advierte, queda bajo la responsabilidad del espectador […]

viernes, 25 de noviembre de 2016

Artes visuales

Charpenel al Museo del Barrio

Patrick Charpenel (Guadalajara, 1967) será el nuevo director ejecutivo del Museo del Barrio en Nueva York. Charpenel, coleccionista y curador, radica en la Ciudad de México, organizó la retrospectiva de Gabriel Orozco en el Museo de Bellas Artes (2006) y una exhibición de Franz West en el Museo Tamayo (2009), entre otras exposiciones de relevancia […]

martes, 2 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja