16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Fenomenología del arte

La Redacción | martes, 21 de noviembre de 2017

La percepción en su origen es carnal y afectiva en tanto está anclada en un contexto humano específico, nunca fría ni aislada. El filósofo francés Maurice Marleau-Ponty fue quien introdujo esta idea de la fenomenología en el terreno de la experiencia en el estudio del arte visual a mediados del siglo XX. Este término es el que se explora en la muestra You Are Here, que se presenta en la galería Peana de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, a través de la obra de trece artistas que ahondan, desde diferentes perspectivas, en la relación entre el espacio, el tiempo y la experiencia y su relación con la condición del arte. 

‘Uniforms'(2017), de Adrián S. Bará © Peana

La exposición, organizada por el artista mexicano Adrián S. Bará, parte del cuerpo humano como centro de percepción de la experiencia artística. Las obras de arte presentadas pretenden generar discusiones e interrogatorios multidisciplinarios con lecturas diversas, que involucran otras formas de conciencia y temas, de la importancia de la experiencia como formadora de la memoria, lo cual se puede ver en los trabajos de Veronika Pausova, Cynthia Gutiérrez, Barb Smith y Megan Pahmier; también con respecto a la relación entre el movimiento corporal y la percepción espacial, que exploran Mario Navarro, Francisco Ugarte, Adrián S. Bará y Javier M. Rodríguez. La interacción entre la energía y el material a través de impulsos electroquímicos y la exploración del yo, tal como se presenta en las obras de Ricardo González, Claudia Peña Salinas e Isa Carrillo; y el papel de la tecnología como mediador de la experiencia en la relación entre el cuerpo y los sentidos, ejemplificados en las obras de Peter Brock y Federico Pérez Villoro, son otras vetas de la exhibición. 

‘He fold II’ (2016), de Peter Brock © Peana

Peana Projects es una galería fundada en 2013 en Nueva York, cuyo objetivo es promover el arte latinoamericano en Estados Unidos. En 2016 el proyecto de arte decidió abrir un espacio en San Pedro Garza García. Alexis Zambrano, Alois Kronschlaeger y Juan Fontanive son algunos de los artistas que han expuesto en él. 

‘Digital’ (2017), de Megan Pahmier © Peana

You Are Here se podrá ver hasta el 15 de enero de 2018. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Bienal de Venecia 2017, programa

Christine Macel, curadora de la 57 edición de la Bienal de Venecia, que se realizará del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017, junto a Paolo Baratta, su director, dieron a conocer el nuevo programa bajo el nombre: “Viva Arte Viva”, que toma una nueva dirección en manos de la francesa. Se busca […]

viernes, 23 de septiembre de 2016

Artes visuales

Más allá del arte 

La Bienal de Berlín anuncia su nueva edición, que toma su nombre del tema ‘We don’t need another hero’, de Tina Turner. 

miércoles, 10 de enero de 2018

Artes visuales

Un museo para la felicidad

La ciudad europea de Lisboa alberga el Sweet Art Museum, un espacio que articula dinámicas que estereotipan la infancia

martes, 31 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja