16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes visuales

XII Bienal FEMSA

La Tempestad | viernes, 7 de octubre de 2016

En su XII edición, la Bienal FEMSA renueva su programa curatorial con una propuesta que además del certamen ofrece un programa para residencias de artistas internacionales y exposiciones de artistas locales. Se realizará también un programa público en el que participarán teóricos, curadores y artistas nacionales y extranjeros, todo bajo el tema Poéticas del decrecimiento. ¿Cómo vivir mejor con menos?, que además de dar nombre a la exposición funciona como marco teórico para la selección de proyectos artísticos y las obras realizadas en específico para la muestra.

El trabajo invita a reflexionar sobre las contradicciones del crecimiento ilimitado respecto a la promesa de felicidad. En esta edición se seleccionaron 42 obras de 29 artistas principalmente mexicanos, entre los que se encuentran Alejandro Cartagena, Mariana Castillo Deball, Fritzia Irízar, Alfredo Jaar, Edgar Orlaineta, Melanie Smith y Tercerunquinto, entre otros.

El programa curatorial Poéticas del decrecimiento. ¿Cómo vivir mejor con menos? busca detonar una reflexión entorno a la relación entre el arte contemporáneo y las políticas económicas y ecológicas recientes, además de presentar cuestionamientos respecto a nuestras formas de vida en relación al medioambiente y a la economía de consumo. El equipo lo integran: Willy Kautz (director artístico), Gabriela Correa (directora ejecutiva), Leo Marz (curador local) y Ana Cervantes (productora).

Las actividades del programa se realizarán entre octubre y enero; la exposición de las obras seleccionadas se inaugurará el 13 de octubre en el Centro de las Artes del Parque Fundidora Monterrey, donde también se llevará a cabo la premiación.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nan Goldin lucha contra los opiáceos

La fotógrafa pretende que la compañía Purdue Pharmaceuticals se responsabilice por la producción de un medicamento con efectos adictivos

viernes, 27 de julio de 2018

Artes visuales

Cecily Brown, exposición

Conocida por sus lienzos y por la forma en que en su superficie las imágenes se funden en un paisaje en el que no existe perspectiva, de apariencia expresionista, la artista británica Cecily Brown (1969) tendrá su primera exhibición en solitario en Nueva York, ciudad en la que reside. Con Rehearsal, una nueva cara de […]

miércoles, 31 de agosto de 2016

Artes visuales

Premio Turner 2016

Con tan solo 31 años la artista plástica Helen Marten (Macclesfield, Inglaterra, 1985) se convirtió en la ganadora del Premio Turner 2016, su segundo gran reconocimiento en menos de dos meses: en noviembre se le otorgó el Premio Hepworth dotado con 30 mil libras; al Turner lo acompaña una bolsa de 25 mil libras.    […]

miércoles, 7 de diciembre de 2016