16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Tres recintos hermanados

La Redacción | jueves, 22 de junio de 2017

El corredor que forman la Plaza Seminario, el Museo del Templo Mayor y el Centro Cultural de España –en la calle República de Guatemala del Centro Histórico de la Ciudad de México– se ha convertido en una suerte de recinto extendido gracias a la muestra Guardianes, del escultor español Xavier Mascaró, que a partir de hoy ocupa algunos rincones de los tres espacios.

 

Hace siete años Mascaró (París, 1965), quien ha declaro que admira la fuerza y la riqueza del arte prehispánico nacional, instaló su taller en México. Su obra reciente, inspirada en chamanes, diosas de la fertilidad y seres mitológicos, surge del diálogo entre el legado del pasado prehispánico y las manifestaciones culturales contemporáneas de la Ciudad de México.

 

 

 

Su obra incluye la experimentación con cristal emplomado, resina y piedra. Ha expuesto en las galerías Saatchi de Londres, la Gebert Contemporary de Nuevo México y la Freites de Caracas. Las exhibiciones en lugares públicos son frecuentes en su trayectoria, como las del Jardin du Palais Royal de París, el Paseo del Parque y la Plaza de Marina, los dos últimos sitios ubicados en Málaga.

 

“Las culturas antiguas me entusiasman, me inspiran, porque me doy cuenta de que sus miedos, su forma de entender el mundo, sus pensamientos y sus inquietudes son los mismos que los nuestros. Ahora que vivo a caballo entre Madrid y DF, esa conexión se ha visto claramente potenciada”, declaró el artista al diario El Mundo a propósito de la muestra The Queens, que se exhibió durante la feria ARCO de Madrid.

 

Guardianes, una de las actividades que conmemoran los 40 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y México, se podrá ver hasta el 20 de septiembre.

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Dos exposiciones sobre el agua

El MUCA Roma propone un debate sobre la importancia del agua en México con las expos ‘El Museo Animista del Lago de Texcoco’ y ‘El ágora del agua’

miércoles, 29 de agosto de 2018

Artes visuales

Ostracismo y suspensión de tiempo

Impronta Casa Editora, en Guadalajara, presenta los resultados de ‘Clasificación detonante [investigación 61 + investigación 111]’

viernes, 2 de agosto de 2019

Artes visuales

Laura Anderson: Cuestionario LT

Este 7 de noviembre dio inicio la residencia artística que la artista mexicana, radicada en Nueva York, Laura Anderson Barbata (Ciudad de México, 1958) realizará en la Rutgers University durante el periodo 2016-17, como parte del programa de residencias Estelle Lebowitz, fundado en 1999. Durante la residencia Anderson montará la exhibición Laura Anderson: Collaborations Beyond […]

lunes, 7 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja