more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Música

La historia escrita de Wu-Tang Clan

La Tempestad | martes, 8 de enero de 2019

El libro En carne viva. Mi viaje con el Wu-Tang Clan es el primero que cuenta la historia de uno de los grupos de hip hop más importantes de la historia. Escrito por Lamont U-God Hawkins, uno de sus integrantes, el texto fue publicado originalmente en inglés en marzo de 2018. La editorial Sexto Piso lo presenta ahora en una traducción de Milo J. Krmpotić.

Wu-Tang Clan es reconocido como uno de los grupos contemporáneos de hip hop más influyentes. Formado en Staten Island, Nueva York, en la década de 1990, ha recibido elogios y reconocimientos de parte de expertos musicales. Su nombre es un backronym, término sólo registrado en la Wikipedia en inglés que designa al juego de palabras que se hace para rellenar las siglas de un acrónimo ya existente. Wu-Tang Clan significa, al mismo tiempo, muchas cosas: “We Usually Take All Niggas Garments”, “Witty Unpredictable Talent And Natural Game” y “Wisdom of the Universe and the Truth of Allah for the Nation of the Gods”. Desde su fundación el grupo ha lanzado siete álbumes y vendido más de 40 millones de copias alrededor del mundo.

Los procesos creativos y el estilo de vida de sus integrantes son descritos en el libro, que hace un recorrido desde los primeros días del clan hasta el presente. En palabras de Hawkins: “Ha llegado el momento de que ponga por escrito no sólo mi legado, sino la historia de nueve chicos mugrientos que tomamos nuestra vida cotidiana –repartir madrazos y bisnear e intentar sobrevivir en la jungla urbana de la ciudad de Nueva York– y la convertimos en algo mucho más grande de lo que hubiéramos podido imaginar, algo que nos permitió escapar para siempre de los edificos de viviendas sociales, que era lo único que deseábamos desde un principio”.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Prix Ars 2015

Este mes se entregarán los reconocimientos Prix Ars 2015 de Ars Electronica, en los que se encuentra nominado el mexicano Ariel Guzik en la categoría de Visionary Pioneers of Media Art. William Kentridge, Viacheslav Koleichuk, Pipilotti Rist, Marta Minujín, Jon Appleton, Joan Jonas, Jeffrey Shaw y Francesco Mariotti, entre otros, optan al galardón. La categoría […]

lunes, 4 de mayo de 2015

Música

Leonard Cohen, disco en vivo

Hoy Sony Music Entertainement anunció que en mayo estará a la venta Can’t Forget: A Souvenir of the Grand Tour, álbum que documenta la gira que realizó Leonard Cohen en 2012, parte de la promoción de Old Ideas. El disco, que se compone de diez piezas, incluye dos grabaciones inéditas: “Never Gave Nobody Trouble” y […]

jueves, 19 de marzo de 2015

Música

Tribe Called Quest, nuevo álbum

Tras 18 años de ausencia, el grupo de rap estadounidense Tribe Called Quest lanza nuevo material, grabado después de la muerte de Phife Dawg en marzo. El grupo inició en 1988 con cuatro miembros: Q-Tip (Kamal Fareed), Phife Dawg (Malik Taylor), Ali Shaeed Muhammad y Jarobi White, éste último solamente estuvo presente en el primer […]

jueves, 3 de noviembre de 2016