16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/05/2025

Artes visuales

Weiwei + Herzog & de Meuron

La Redacción | lunes, 13 de marzo de 2017

Hansel and Gretel, una instalación inmersiva a cargo del artivista Ai Weiwei y los arquitectos suizos Herzog & de Meuron, se podrá visitar próximamente en el Park Avenue Armory de Nueva York. La instalación permite a los visitantes navegar en un terreno lleno de cámaras infrarrojas y drones de vigilancia que graban todos sus movimientos. El título de la exhibición se inspira en el cuento de los hermanos Grimm donde los hermanos dejan un rastro de migajas para encontrar el camino de regreso a casa. Esto es recreado en un ambiente donde los participantes no pueden esconder su ubicación exacta. «Este proyecto provee un poderoso lente que examina a la vigilancia continua como el fenómeno social de nuestros tiempos», declaró Rebecca Robertson, presidente de la Armory. «Provoca realizando las preguntas incómodas sobre nuestro derecho a la privacidad en un mundo hiper monitoreado». Hansel and Gretel estará en exhibición del 7 de junio al 6 de agosto. En estas mismas fechas, Ai estará presentando su nuevo documental sobre la crisis de refugiados en el mundo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

EL VIERNES ABRE LA BIOCH

Organizada por el Comité Organizador, la primera Bienal Internacional de Obra Chiquita (BIOCH) nace del tedio burocrático y la solemnidad propios de las bienales locales, pero para combatirlo. Como otras bienales, la BIOCH lanzó una convocatoria con requisitos formales, e invitó a un jurado legítimo para seleccionar las obras participantes y las ganadoras, es un […]

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el documental ‘Hasta los dientes’, una muestra de dibujo arquitectónico en el España y un torneo barrial de poesía organizado por el Chopo

lunes, 10 de septiembre de 2018

Artes visuales

LARA 2014 en el Carrillo Gil

  Estos días el Museo de Arte Carrillo Gil presenta la exhibición del proyecto LARA 2014, curada por Tatiana Cuevas. LARA (Latin American Roaming Art), invita cada año a ocho artistas a participar en una residencia de dos semanas en algún lugar específico de un país latinoamericano. Posteriormente, dos artistas de cada edición son seleccionados […]

miércoles, 22 de julio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja