16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

El gabinete de maravillas de Wes Anderson 

La redacción | martes, 3 de septiembre de 2019

El cineasta Wes Anderson y la ilustradora Juman Malouf preparan la exhibición El sarcófago de Spitzmaus y otros tesoros en la Fondazione Prada en Milán, que se verá del 20 de septiembre al 13 de enero de 2020.

El sarcófago de Spitzmaus y otros tesoros es un proyecto que reúne 537 obras arte y objetos seleccionados por la pareja de las colecciones del Museo de Historia de Arte de Viena y del Museo de Historia Natural de la misma ciudad.

La exposición está inspirada por el modelo de Wunderkammer (gabinetes de maravillas), antecedente del museo moderno, donde se exhibían cuadros, pinturas, aparatos de innovación científica, plantas, animales y curiosidades que eran comprados por coleccionistas. El recurso del gabinete de curiosidades fue el mismo que utilizó Todd Haynes en su más reciente filme: Wonderstruck (2017).

La selección de objetos es una correspondencia inesperada entre las obras recopiladas de los dos museos y los universos creativos de los dos artistas que sirve como una reflexión acerca de las motivaciones que guían el acto de recopilar y sobre las formas en que se conserva, presenta y vive una colección.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Detalles de lo nuevo de Wes Anderson

 

El archipiélago de Wes Anderson

 

Diseño de Wes Anderson

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Exposiciones de enero

Este mes el Museo Jumex abrirá la muestra ‘Laureana Toledo en la Rock and Roll Public Library’; el Museo Experimenta El Eco, por otro lado, presentará las muestras ‘Decir densidad mineral’, de Beatriz Zamora, y ‘Piedra volcánica’, de Pablo López Luz

miércoles, 16 de enero de 2019

Artes visuales

Artista contra la violación

Activistas ha montado una instalación pública para protestar contra las leyes de Líbano en materia violación, secuestro, violencia y matrimonio forzado. La obra de Mireille Honein, artista libanesa que reside en París, consiste en treinta vestidos de novia colgados de sogas, simulando un suicidio colectivo. Las prendas fueron colocadas entre palmeras en la costa de […]

lunes, 24 de abril de 2017

Artes visuales

Tierra habitada. Paisaje y arte rupestre

El Museo Regional de Querétaro (INAH) exhibe la muestra Tierra Habitada, Paisaje y Arte Rupestre en Querétaro y Guanajuato. Se trata de una mirada a las manifestaciones de arte rupestre que busca recrear la experiencia de apreciarlo en su ambiente natural. La exposición se compone de materiales arqueológicos, fotografías, propuestas multimedia, instalaciones y obras contemporáneas […]

lunes, 9 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja