16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Literatura

Fuera del canon

La redacción | martes, 10 de marzo de 2020

La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Libros UNAM, presentó Vindictas, colección que rescata del olvido cinco novelas escritas por mujeres que quedaron relegadas por el mercado, así como por el patriarcado que domina el mundo editorial. “No es porque hayan sido víctimas del machismo que debemos leer a las autoras de Vindictas, sino por su calidad”, aclara Socorro Venegas, directora editorial del proyecto.

La serie está integrada por los libros de las escritoras Luisa Josefina Hernández (El lugar donde crece la hierba, 1957) y Tita Valencia (Minotauromaquia, 1976), ambas ganadoras del Premio Xavier Villaurrutia; las reconocidas periodistas y novelistas María Luisa ‘La China’ Mendoza (De ausencia, 1974) y Tununa Mercado (En estado de memoria, 1990); y Marcela del Río, profesora y diplomática, autora de La cripta del espejo (1988). 

Vindictas viene del latín “reivindicar”. Ave Barrera, coordinadora editorial de la colección, comenta que buscaron una palabra potente que remitiera al sentido de recuperación como acto de justicia, con el objetivo de mostrar a los lectores una cara olvidada de la literatura. Para Marcela del Río las mujeres escritoras son desconocidas porque los investigadores e historiadores no se han preocupado por estudiarlas. “Rescatar novelas, poesía y cuentos es fundamental”, considera la autora. Ahí es donde entra el interés por salvar de los estantes empolvados la literatura femenina. 

Barrera descubrió un ejemplar de El lugar donde crece la hierba, de Luisa Josefina Hernández, en una biblioteca donde nadie lo había tomado prestado. A Venegas, por su lado, le interesó ofrecer textos de décadas previas al público joven. Desde abril de 2019 han trabajado en conjunto para darle vida a la colección, que ya se encuentra en las mesas de novedades.

Vindictas, que se encuentra apenas en sus inicios (la colección crecerá en los próximos meses), establece un vínculo entre las escritoras rescatadas y las encargadas de prologar los primeros cinco títulos: Nora de la Cruz, Lola Horner, Jazmina Barrera y Claudina Domingo

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

El mago de Viena en inglés

Deep Vellum Publishing publica en inglés El mago de Viena de Sergio Pitol. Nacido en Puebla (1933), el escritor mexicano presenta la obra donde vertió toda su «inteligencia y habilidad literaria». La novela publicada en 2005 cierra su “trilogía de la memoria” iniciada con El arte de la fuga y El viaje. En ese mismo […]

viernes, 7 de abril de 2017

Literatura

Žižek en la Bienal de Venecia

Slavoj Žižek participará en un pabellón radical dentro de la Bienal de Venecia de este año al lado del colectivo de arte esloveno NSK State in Time. «El pabellón no representa una oposición a la estructura de la Bienal de Venecia, pero busca mantenerse como un pabellón independiente que redefina la idea de Estado y […]

lunes, 17 de abril de 2017

Literatura

Libros sobre libros

En conjunto con Profética, seleccionamos cinco ficciones y ensayos sobre el instrumento más asombroso creado por el ser humano

jueves, 23 de abril de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja