16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Videojuegos al MoMA

La Redacción | lunes, 22 de mayo de 2017

Ian Cheng presenta Emissaries, en el MoMA PS1: una manera de confrontar nuestros dilemas existenciales con una simulación en vivo de un mundo de fantasía. Para el proyecto, Cheng diseñó tres videojuegos de realidad virtual que se desarrollan en una isla volcánica. El proyecto se divide en capítulos que narran una era diferente en la historia de la isla: Emissary in the Squat of Gods, la historia prehistórica de la humanidad; Emissary Forks at Perfection, donde perros Shiba Inu dominan la isla; y Emissary Sun Sets the Self donde organismos plantares están conflicto con zarigüeyas, una narrativa violenta con tintes de odio de una manera gráfica y sin censura. El espectador puede ver el desarrollo de los capítulos desde una toma aérea que genera un sentimiento de omnipotencia. Sin embargo, cuando la cámara cambia al suelo en medio de las peleas, la experiencia puede resultar un tanto nauseabunda, según palabras de su creador. La naturaleza de la simulación en vivo significa que los personajes de la isla son autónomos en tiempo real a diferencia de un video pregrabado. Emissaries continúa en exhibición hasta el 25 de septiembre. Puedes ver la transmisión en vivo desde la plataforma de streaming Twitch.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ejercicios en el Met

Desde el próximo jueves, en el Metropolitan Museum of Art se puede experimentar The Museum Workout, una propuesta de Monica Bill Barnes & Company. La pieza propone una manera atípica, cuando menos, de recorrer el recinto: Barnes y Bass sirven como guías en un activo recorrido de dos millas por el interior del Met, al […]

viernes, 20 de enero de 2017

Artes visuales

Recordando a Juan Acha

Nació en la segunda década del siglo XX y se formó como ingeniero químico en Alemania, pero fue en su natal Perú, en la década de los años cincuenta, que inició con su labor como crítico, teórico y promotor de arte contemporáneo. Labor que consolidó con su llegada a México, en 1971. Entre 1972 y […]

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Artes visuales

La ciudad por delante

Quedan pocos días para el cierre de la convocatoria de los Premios Ciudad, que reconocen a los proyectos que han sido beneficiosos para la Ciudad de México a nivel cultural, tecnológico, de entretenimiento y de ciudadanía. El 31 de agosto es la fecha límite para inscribir los esfuerzos, que serán revisados por un comité conformado por […]

martes, 22 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja