16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Vantablack 2.0

La Redacción | miércoles, 29 de marzo de 2017

Presentan nueva versión del color negro más oscuro de la historia. El nuevo material no es detectado por la luz y brinda una percepción de aplanamiento de la realidad. Originalmente absorbía el 99.96 por ciento de la luz natural. La versión mejorada del producto ya puede ser aplicada en aerosol, lo cual permitirá una mayor flexibilidad para su uso. Vantablack fue creado hace tres años por la firma británica Surrey NanoSystems con fines militares, sin embargo, el artista Anish Kapoor comenzó a experimentar con el nuevo color “super negro” desde 2014, poco después adquirió los derechos para el uso exclusivo del color para fines creativos, lo cual le ganó varias críticas por parte de la comunidad artística. Kapoor trabajó con la marca de relojes Manufacture Contemporaine du Temps para crear el Sequential One S110 Evo Vantablack que cuenta con la patente del color. Vantablack es «el material más oscuro en el universo después de un agujero negro» comentó Kapoor, «es como si uno pudiera desaparecer en él».

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Sistema nervioso gigante

Hoy en Centro de Cultura Digital (CCD) abrirá «Gnosisong», instalación de Greg Niemeyer y Chris Chafe que emplea 16 canales de completamente sincronizados con video. Para crear Gnosisong los creadores utilizaron datos biomédicos humanos extraídos de un paciente internado en un hospital, que se encontraba en un estado de reposo, un día muy tranquilo para él, pero que estaba conectado a diversos tipos de monitores.

viernes, 28 de agosto de 2015

Artes visuales

Luz en movimiento

‘Moonolith’, el monumento del esloveno Martin Bricelj Baraga, se puede ver estos días en el marco del Festival de Arte Nuevo.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Artes visuales

Amorales en la Bienal de Venecia

Con tan solo seis meses de anticipación el Instituto Nacional de Bellas Artes dio a conocer el proyecto que representará a México en la 57 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia: La vida en los pliegues de Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970). El proyecto, curado por Pablo León de la Barra, […]

viernes, 18 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja