16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Una muestra de Méliès en Google

La redacción | viernes, 4 de mayo de 2018

Las figuras emblemáticas del cine son inagotables. No importa cuánto se hable de Murnau, Hitchcock, Welles, Buñuel o Antonioni, entre otros. Siempre habrá lecturas renovadas de sus obras y, además, nuevo público a la espera de conocer su legado. El francés Georges Méliès no es la excepción. La Cinemateca francesa y Google han unido esfuerzos para crear una exhibición en línea que a través de un recorrido didáctico ofrece un panorama general de los brillantes aportes del cineasta galo al lenguaje cinematográfico. El director, que hizo más de 500 cortometrajes, usó superposiciones, desvanecimientos cruzados, montajes, fondos negros, efectos teatrales y pirotécnicos, así como ilusiones en sus obras.

La Cinemateca es una organización francesa, con base en París, que posee uno de los archivos fílmicos más grandes del mundo. Dada su importancia en la preservación y divulgación fílmica, la institución decidió crear una muestra que se aloja en el portal Arts & Culture de Google. Su objetivo es resaltar la historia de Méliès, que nació en París el 8 de diciembre de 1861, uno de los realizadores más importantes de inicios del cine. En la plataforma se explica, entre muchas otras cosas, cómo el director fue testigo de una de las primeras presentaciones públicas del cinematógrafo de los hermanos Lumière a fines de 1895. A través de retratos, fotografías de materiales de trabajo, gráficos y videos el sitio da cuenta de la importancia de Méliès en el cine.

La muestra de Méliès, director de filmes emblemáticos como El hombre orquesta (1900), Barba Azul (1901) y Viaje a la luna (1902), se puede ver en cualquier momento en la plataforma de Google.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

La nostalgia de los ochenta

Aunque en última instancia es un entretenimiento basado en alusiones a la cultura popular de los ochenta (estadounidense, claro), ‘Stranger Things 2’ invita a preguntarse sobre los temores que revive en una época de renaciente conservadurismo.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Cine/TV

Animaciones para el Óscar

Este fin de semana se tendrán lugar los premios Óscar, cinco trabajos participan en la contienda por la estatuilla de oro a mejor cortometraje animado. Es curioso que este año, el idioma de todos los filmes nominados sea el inglés. Sin embargo, la selección, en conjunto, evita los clichés del género. Los nominados a mejor […]

miércoles, 22 de febrero de 2017

Cine/TV

“Mirar morir”

La noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 la Policía Municipal de Iguala, Guerrero, persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”. El saldo: 43 estudiantes desaparecidos. Dos años después, el caso no ha sido resuelto, ha imperado la impunidad. Como parte de las […]

lunes, 26 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja