16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Cine/TV

Un siglo en película

LA REDACCIÓN | miércoles, 30 de octubre de 2019

Las filmaciones más importantes de los hechos que cambiaron la historia del siglo XX y principios del siglo XXI llegan a la pantalla chica a través de una nueva serie documental de TV UNAM. Se trata de Un siglo en película, que da cuenta de cómo las imágenes en movimiento han construido la memoria colectiva de la humanidad desde la invención de la cámara, hace más de un siglo.

La serie recupera material original que difícilmente pudo haber sido registrado en otros formatos, por ejemplo, las primeras imágenes en movimiento del campo de batalla de la Primera Guerra Mundial o imágenes a color de la Segunda Guerra, así como testimonios únicos del desarrollo del nazismo y el surgimiento de organizaciones terroristas mundiales.

Un siglo en película cuenta con seis episodios, que se transmitirán a partir del 1 de noviembre y hasta el 6 de diciembre. La serie fue producida por la cadena de televisión pública japonesa NHK y adquirida por TV UNAM gracias a la distribuidora independiente más importante del Reino Unido, TVF. 

El primer episodio, que se transmitirá este viernes, se llama Cien años de tragedia comienzan y recoge las imágenes de la Primera Guerra Mundial, que inició con el asesinato del archiduque Francisco Fernando, en Sarajevo, lo que provocó que el conflicto bélico se extendiera por el mundo y desencadenara una ola de miseria.

Las transmisiones serán los viernes a las 19:00 horas y la retransmisión los sábados a las 15:00 horas. Se puede seguir la programación de TV UNAM a través de cualquier dispositivo móvil por tv.unam.mx.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Un territorio mental

Estreno de ‘Parasitos’ en México

Muestra de estudiantes de ESCINE

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Venecia 2015, póster

Hoy la organización del Festival Internacional de Cine de Venecia reveló el póster de la edición 72 de La Mostra, que presenta a los actores Jean-Pierre Léaud y Nastassja Kinski. La imagen del festival fue diseñada por cuarto año consecutivo por Simone Massi. El cartel contiene imágenes inspiradas en dos filmes: Los cuatrocientos golpes, de […]

lunes, 6 de julio de 2015

Cine/TV

Imaginarios de un futuro próximo

Ensayista audiovisual, la lituana Emilija Škarnulytė desarrolla una reflexión sobre la vida planetaria desde el cine y la videoinstalación

martes, 8 de agosto de 2023

Cine/TV

Winding Refn, anuncio

Ciudad de México, 5 de enero.- Recientemente fueron estrenados los nuevos comerciales que Nicolas Winding Refn dirigió para la marca de automóviles Lincoln. A principios del 2014 el director de Sólo Dios perdona (2013) y Drive (2011) realizó un spot para la firma de lujo de Ford Motor Company en el que aparece el actor […]

lunes, 5 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja