16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

¿UN NUEVO ELEFANTE?

Óscar Benassini | jueves, 25 de agosto de 2016

La infraestructura cultural mexicana es obscena. Tan sólo en la Ciudad de México, la red de museos comprende casi doscientas sedes, y ni hablar de los museos vacíos que se encuentran por toda la provincia. El “museo mexicano” puede rayar en lo absurdo, se han construido museos para casi todo, tantos que la tipología perdió significado. La construcción de un museo es la manifestación más pura del altruismo burocrático, siempre con dobles intenciones. El periódico El Universal publicó hoy la noticia de la construcción del MUNET (Museo Nacional de Energía y Tecnología) de la Comisión Federal de Electricidad, que reemplazaría al MUTEC (Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad), fundado en 1970. El costo del proyecto se estima en unos ocho mil novecientos millones de pesos, y el diseño del edificio estaría a cargo del arquitecto Norten (que unos años atrás construyó el MUSEVI de Villahermosa, hoy un cascarón inactivo). El anuncio es irritante. Es muy sospechoso que un país que no produce tecnología, sino que la importa, que invierte muy poco en la investigación científica y que no sabe administrar sus fuentes energéticas, se construya un museo -nacional- dedicado a la energía y la tecnología. La apertura está planeada para el 2018, hasta entonces conoceremos el color de este nuevo elefante que habitará el Bosque de Chapultepec.

 

MUNET1

 

MUNET2

 

MUNET3

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Planes arquitectónicos para transformar Detroit

Michael Van Valkenburgh Associates y David Adjaye realizaron un proyecto para restaurar el West Riverfront Park.

jueves, 12 de abril de 2018

Arquitectura

Centro de arte en Chicago

  En septiembre abrirá el Stony Island Bank Arts Bank, el nuevo centro de arte de Chicago, cuya inauguración coincidirá con el inicio de la Bienal de Arquitectura de Chicago. En 2012 el artista Theaster Gates adquirió un edificio construido en 1923 que, luego de la decisión de no ser demolido, se remodeló para albergar […]

martes, 11 de agosto de 2015

Arquitectura

Diseñador del año: Alberto Kalach

El Taller de Arquitectura X inauguró este año dos edificios necesarios para la golpeada Jojutla, una escuela primaria y una capilla. Son la confirmación de Kalach como uno de nuestros mayores diseñadores

martes, 17 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja