16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Llega ‘Un día lluvioso en Nueva York’ a Salas de Arte Cinépolis

LA REDACCIÓN | miércoles, 27 de noviembre de 2019

La nueva cinta de Woody Allen, Un día lluvioso en Nueva York, que cuenta las aventuras de una pareja de universitarios de viaje en la Gran Manzana con el mal tiempo como telón de fondo, llegará a las Salas de Arte de Cinépolis este viernes.

Las Salas de Arte Cinépolis son espacios físicos permanentes en 15 ciudades de la República Mexicana dedicados exclusivamente a exhibir los estrenos alternativos de la cartelera. Han proyectado propuestas cinematográficas de autores reconocidos, las películas más celebradas en festivales alrededor del mundo, así como documentales y películas clásicas. Por las pantallas de Sala de Arte Cinépolis han desfilado los trabajos más importantes de directores como Wes Anderson, Sofia Coppola, Lars von Trier, Darren Aronofsky, Pedro Almodóvar, Jim Jarmusch, entre muchos otros. Estas salas, además, reciben cada año al Tour de Cine Francés y al imprescindible ciclo de cine mexicano que se presenta en la Ciudad de México unos días después del Festival de Morelia, Lo Mejor del FICM.

Además de la nueva de Woody Allen, las Salas de Arte Cinépolis albergarán este año Parasite, de Bong Joon-ho, la  ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2019 y  Border, de Ali Abbasi, un inusual thriller romántico premiado el año pasado en el mismo Festival.

 

 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Serguéi Loznitsa sobre el funeral de Stalin

El estudio de Godard en exposición

‘The Lighthouse’ tiene nuevo tráiler 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Signos de lo literario

Uno de los filmes más esperados de la década, ‘Zama’ forma parte de la programación de la 63 Muestra Internacional de la Cineteca. Esta reseña complementa el número de noviembre de ‘La Tempestad’.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Cine/TV

La profundidad del cotorreo

“Lo que importa es ver a Melquiades y no explicarlo, porque él era algo insólito: por más que lo platiques, si no lo ves, no lo crees”, dice en esta entrevista Jorge Prior, director del documental ‘Melquiades Herrera: Un peatón profesional’; el filme constata el interés por la obra del artista mexicano

viernes, 26 de abril de 2019

Cine/TV

Diez libros para estudiar a Hitchcock

Una compilación de libros a través de los que es posible adentrarse en la interpretación de la fascinante obra de Alfred Hitchcock

lunes, 13 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja