16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

No tan tristes trópicos

admin | miércoles, 10 de junio de 2015

Hoy la galería Proyectos Ultravioleta anunció que presentará en Art Basel Tristes, y no tan tristes, trópicos, exposición que retoma el título del libro de Claude Lévi-Strauss para reflexionar sobre las contradicciones que afectan a Latinoamérica. A los largo de los siglos, mucho se ha dicho y escrito sobre América Latina: un continente definido por una belleza inigualable y un sinnúmero de recursos. Si embargo, donde hay luz, hay oscuridad, y donde hay prosperidad también hay desesperación. Proyectos Ultravioleta, galería que se ubica en Guatemala, argumenta que la belleza camina de la mano de una oscura realidad. El trabajo y la violencia son algunos de los temas que abordan Jorge de León, Radamés Juni Figueroa, Federico Herrero, Byron Mármol, Jesús Bubu Negrón, Naufus Ramírez-Figueroa y Alberto Rodríguez Collía, quienes participan en la muestra. Tristes, y no tan tristes, trópicos se presentará del 15 al 21 de junio en la feria de arte.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Espíritu de vanguardia

A realizarse entre el 4 y el 27 de octubre en diversos recintos de la UNAM, el menú del Festival Vértice es rico: filmes de Luis Buñuel y Rubén Gámez, óperas de György Ligeti y Arturo Fuentes y, también, una pieza de Alvin Lucier 

martes, 17 de septiembre de 2019

Artes visuales

Amorales en Colombia

A partir de hoy la obra de Carlos Amorales ocupará tres salas del Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM). El recinto abrirá la muestra Carlos Amorales. Herramientas de trabajo que, sin ser una retrospectiva del creador mexicano, se propone dar cuenta de la multifacética y prolífica carrera de Amorales, así como de los elementos […]

miércoles, 26 de julio de 2017

Artes visuales

El animal que soy

Recientemente dimos noticia de dos eventos uno musical y otro dentro de las artes visuales que fueron generados para un público específico: perros. Es por ello que pensamos valdría la pena recupera este texto publicado en La Tempestad 104, septiembre-octubre de 2015, “El animal que soy”, que formó parte del dossier El arte ante los […]

lunes, 22 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja