16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Prospectos para la inmortalidad

La redacción | miércoles, 5 de septiembre de 2018

El fotógrafo suizo Matthieu Gafsou dio a conocer H+, su nuevo libro, publicado bajo el sello editorial Kehrer Verlag. A través de una serie de imágenes que se acompaña de un ensayo de David Le Breton, Gafsou aborda el transhumanismo, las modificaciones corporales y mejoras artificiales aplicadas en la cotidianidad.

El transhumanismo, abreviado como H+, es un movimiento que tiene como objetivo transformar la condición humana a través de la ciencia y los avances tecnológicos para mejorar las capacidades físicas e incluso intelectuales del ser humano.  

Extremidades artificiales, implantes, celulares y marcapasos”, dice Gafsou, “son parte del transhumanismo en el presente y no una noción futura o de ciencia ficción”. Para muchos el transhumanismo representa un ideal de preservación, cercano a la inmortalidad, donde el cuerpo mismo y su naturaleza efímera se abandonan a favor de la máquina. Le Breton considera que el desarrollo de este tecnoprofetismo tiene el potencial de liberar al cuerpo humano de su pesadez, fatiga y enfermedades, dotándolo de posibilidades nuevas e ilimitadas.

Gafsou se inició estudiando estética, cine y filosofía. Su obra ha sido expuesta en el Museo de Arte en Valais, el Mudac, la Fundación Hermès y la Escuela de Bellas Artes Michaelis, entre otros recintos. Su serie Only God Can Judge Me fue publicada por Kehrer Verlag en 2014.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Carlos Amorales en el MUAC

Ahora en línea una pieza, que retoma a Antonin Artaud, del artista mexicano

martes, 7 de abril de 2020

Artes visuales

Deconstruyendo las narrativas del arte

‘Nanette’, el programa de Netflix con la comediante australiana Hannah Gadsby, critica la idolatría que provocan Van Gogh y Picasso, entre otros

jueves, 19 de julio de 2018

Artes visuales

José Luis Cuevas (1934-2017)

Recordamos al artista mexicano, fallecido el 2 de julio, con fragmentos de una entrevista realizada en 1998 por Nicolás Cabral

lunes, 3 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja